Conozca a su bebé
Bebé.

Vivian Kuzniecky | Colaboración, DIAaDIA

El inicio de una nueva vida es, tal vez el evento más maravilloso en la convivencia de una familia. Los padres esperan con ansias a su nuevo bebé y unos meses antes inician los preparativos necesarios para que la llegada del recién nacido a casa sea organizada y sin contratiempos. Días antes del nacimiento, podemos sentir que tenemos todo descifrado y listo: el cuarto del bebé, su ropita, mamaderas, sabanitas, en fin, lo necesario para que el bebé se sienta cómodo y bien atendido.

Estos preparativos son muy importantes y ayudan a la familia a hacer un espacio mental y físico para recibir y cuidar al bebé. Sin embargo, una vez que tenemos a esta personita en casa nos vamos dando cuenta que no todo está tan claro y organizado como pensamos, hay muchas cosas que no sabemos cómo hacer y que tenemos muchas preguntas acerca de cómo cuidar a un miembro tan importante.

LO QUE EL BEBE PUEDE HACER

Cuando el bebé nace, aprende a relacionarse con su medio ambiente a través de sus cinco sentidos y de la relación con su madre u otras personas que cuidan de él. Aunque las relaciones con las personas son la fuente principal a través de las cuales el bebé recibe información acerca de sí mismo y de su medio ambiente, los sentidos también son parte integral de su desarrollo. A continuación detallamos cómo utiliza el recién nacido cada uno de sus sentidos durante los primeros meses de vida.

LA VISTA

  • El recién nacido puede centrar su atención en objetos no muy cercanos. Luego de un tiempo se aburre y busca otro punto de atención.

  • Prefiere mirar caras humanas, en especial la de su madre.

  • Le gusta seguir con la vista cosas en movimiento.

  • Prefiere los colores vivos y los contrastes (blanco/negro/rojo).

EL OIDO

  • Es capaz de oír desde antes del nacimiento.

  • Responde a voces, especialmente, a la de la madre.

  • Se tranquiliza al escuchar música suave y otros sonidos reconfortantes.

  • Se sobresalta ante ruidos fuertes y repentinos.

EL OLFATO

  • Reconoce diferencias en los olores.

  • Reconoce el olor de la madre y de la leche materna.

  • Utiliza el sentido del olfato para encontrar la fuente de alimentación.

  • Reacciona ante olores fuertes o desagradables.

EL GUSTO

  • Diferencia sabores dulces, salados y amargos; prefiere los sabores dulces.

  • Reconoce el sabor de la leche materna.

  • Reacciona ante sabores amargos (medicamentos).

EL TACTO

  • La piel es fuente de muchas sensaciones para el bebé. Se siente a gusto cuando lo tocan, acarician, abrazan y masajean.

  • Se tranquiliza con movimientos rítmicos (mecedora).

  • Le gusta acurrucarse contra el cuerpo de la madre.

  • Reacciona antes temperaturas frías o cálidas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados