Muchas personas utilizan el servicio Clave por seguridad. (FOTOS: ILUSTRATIVA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Más cargos para el pueblo. Los bancos siguen buscando la manera de sacar el impuesto del 5% que deben pagar al Estado y los usuarios parecen ser los que llevan la peor parte.
Una lectora de DÍAaDÍA se sorprendió cuando ayer, luego de que le pagaran su quincena, le cobraran B
1.00 por pagar la tarjeta de crédito del mismo banco, a través de banca en línea (Internet).
Igualmente, lectores han denunciado cobros adicionales por pagar con tarjeta Clave en comercios e incluso han denunciado que después de la quinta transacción al día les cobran unos centavos de más por sacar dinero del cajero, aunque la cuenta sea del mismo banco.
Luis Cucalón, director General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), explicó que eso es política de cada banco, y detalló que el 5% es sobre la comisión. Manifestó que este sector es poco lo que pagaba anteriormente, ya que "la tasa efectiva real entre todos sus impuestos es del 7%, mientras que el trabajador paga el 27%". El funcionario aclaró que la ley les permite hacer este tipo de cargos, pero que se busca la manera de modificarla para limitarles que cobren mayor porcentaje a los clientes.
El economista Alexis Soto, explicó que muchos bancos cobrarán "por moverte el dinero", es decir, que todos los servicios que brinde el banco; lo que para él es una falta de consecuencia, ya que, según el experto, muchos en este sector tienen la capacidad para absorber el 5% y no tener que pasarlo al usuario, por lo que hizo el llamado a la competitividad.
MAS PLATA
Los bancos cobraban un 3% por pagar con clave en distintos comercios, sobre esa comisión hay un 5% más.