
Hay para escoger colores y formas.
Hay para escoger colores y formas.
Hay para escoger colores y formas.
Estos los aprendió a hacer en Colombia.
Los collares hechos con minicaracoles.
Las tobilleras son las más buscadas.
Rosa Inés muestra una de sus tantas creaciones. Ella adora el mar por todo lo que le da.
Hay para escoger colores y formas.
Estos los aprendió a hacer en Colombia.
Los collares hechos con minicaracoles.
Las tobilleras son las más buscadas.
Rosa Inés muestra una de sus tantas creaciones. Ella adora el mar por todo lo que le da.
Hay para escoger colores y formas.
Estos los aprendió a hacer en Colombia.
Los collares hechos con minicaracoles.
Las tobilleras son las más buscadas.
Rosa Inés muestra una de sus tantas creaciones. Ella adora el mar por todo lo que le da.
Hay para escoger colores y formas.
Estos los aprendió a hacer en Colombia.
Los collares hechos con minicaracoles.
Las tobilleras son las más buscadas.
Rosa Inés muestra una de sus tantas creaciones. Ella adora el mar por todo lo que le da.
Hay para escoger colores y formas.
Estos los aprendió a hacer en Colombia.
Los collares hechos con minicaracoles.
Las tobilleras son las más buscadas.
Rosa Inés muestra una de sus tantas creaciones. Ella adora el mar por todo lo que le da.
Ella explicó que para hacer los collares con minicaracoles tiene que irse a la orilla del mar y buscar los caracoles para limpiarlos. “Si quiero que queden blancos, les doy una cantidad menos de cocción; si quiero que estén más oscuros, les doy más tiempo cocinándolos”, dijo Rosa Inés.
Una vez están cocidos los caracoles, los pone al sol para que se sequen y después con una aguja les abre los huecos. “Muchas veces en el intento de abrir los huecos se quiebran, por lo que hay que tomar otro y hacer los mismo”.
Pero en la amplia mesa que ofrecía Rosa Inés a los visitantes, también había lindas pulseras hechas de conchas.
Ella expresó que se metió en este negocio, luego de que su esposo le enseñara y ella por su propia cuenta también decidió aprender a hacer pulseras.
Rosa Inés, que es de nacionalidad colombiana, tiene años de vivir en Panamá y trabaja para mandarles dinero a sus dos hijos que viven en el hermano país.
También ofrece a los turistas aretes hechos con corteza de naranja que después seca y pinta de colores. “Trato de aprovechar todo lo que da la naturaleza para sacar provecho”, dijo la comerciante.
Quien desee hacer un pedido, puede llamar a los teléfonos 6510-2604 o 6788-4103 y explicarle cómo quiere los diseños.
Ella también trabaja con coral negro, perlas cultivadas y vértebras de tiburón.