El “hierberito” de El Parador


Cerrar!

Aquí mientras vendía algunas hierbas medicinales.

Foto: EVERGTON LEMON

  • El “hierberito” de El Parador

    Aquí mientras vendía algunas hierbas medicinales.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • El “hierberito” de El Parador

    Todos acuden por un remedio natural.

  • El “hierberito” de El Parador

    Aquí mientras vendía algunas hierbas medicinales.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • El “hierberito” de El Parador

    Todos acuden por un remedio natural.

  • El “hierberito” de El Parador

    Aquí mientras vendía algunas hierbas medicinales.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • El “hierberito” de El Parador

    Todos acuden por un remedio natural.

  • El “hierberito” de El Parador

    Aquí mientras vendía algunas hierbas medicinales.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • El “hierberito” de El Parador

    Todos acuden por un remedio natural.

  • El “hierberito” de El Parador

    Aquí mientras vendía algunas hierbas medicinales.

    Foto: EVERGTON LEMON

  • El “hierberito” de El Parador

    Todos acuden por un remedio natural.

Carolina Sánchez P. - DIAaDIA

Una botica andante. Así es considerado Alcibiades Guerra, de 75 años, quien se transporta en su caballo apodado Cheyenne, donde lleva sacos con plantas medicinales que vende a un dólar.

Eran las 10:00 p.m, cuando iba don Guerra en su caballo por El Parador, en su trayecto fue abordado por personas civiles y hasta policías quienes les pedían las plantas medicinales.

Él expresó que es oriundo de Bugaba, provincia de Chiriquí y que puede curar el dengue, la hepatitis, cáncer, regular los triglicéridos, el colesterol, limpiar el hígado, páncreas y vesícula, entre otros males.

Entre las plantas que ofrece don Guerra está: casco de vaca, cancha al agua, curarina, gusanillo, frijolillo y la más vendida es la hoja de los siete pasmos.

A través de la plática, se escuchó cómo don Guerra, hablaba en rima y a cada situación de la vida de hallaba algo agradable y positivo. Cuando ya se iba, el naturista se despidió y aconsejó a los presentes jamás olvidar decir buenos días, que es una práctica que se está perdiendo.

 
suscripciones