DiaaDia-Online

Papa dice que no puede haber justicia si predomina el criterio del beneficio


Cerrar!

VAT10 CIUDAD DEL VATICANO 25/12/2011.- El papa Benedicto XVI pronuncia el tradicional Mensaje de Navidad ante las miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, hoy, domingo 25 de diciembre de 2011. Benedicto XVI pidió el cese de la violencia en Siria, "donde ya se ha derramado tanta sangre", y la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos. EFE/ETTORE FERRARI ---------- COLOR.. GRACUASSSS

  • Papa dice que no puede haber justicia si predomina el criterio del beneficio

    VAT10 CIUDAD DEL VATICANO 25/12/2011.- El papa Benedicto XVI pronuncia el tradicional Mensaje de Navidad ante las miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, hoy, domingo 25 de diciembre de 2011. Benedicto XVI pidió el cese de la violencia en Siria, "donde ya se ha derramado tanta sangre", y la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos. EFE/ETTORE FERRARI ---------- COLOR.. GRACUASSSS

  • Papa dice que no puede haber justicia si predomina el criterio del beneficio

    VAT10 CIUDAD DEL VATICANO 25/12/2011.- El papa Benedicto XVI pronuncia el tradicional Mensaje de Navidad ante las miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, hoy, domingo 25 de diciembre de 2011. Benedicto XVI pidió el cese de la violencia en Siria, "donde ya se ha derramado tanta sangre", y la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos. EFE/ETTORE FERRARI ---------- COLOR.. GRACUASSSS

  • Papa dice que no puede haber justicia si predomina el criterio del beneficio

    VAT10 CIUDAD DEL VATICANO 25/12/2011.- El papa Benedicto XVI pronuncia el tradicional Mensaje de Navidad ante las miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, hoy, domingo 25 de diciembre de 2011. Benedicto XVI pidió el cese de la violencia en Siria, "donde ya se ha derramado tanta sangre", y la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos. EFE/ETTORE FERRARI ---------- COLOR.. GRACUASSSS

  • Papa dice que no puede haber justicia si predomina el criterio del beneficio

    VAT10 CIUDAD DEL VATICANO 25/12/2011.- El papa Benedicto XVI pronuncia el tradicional Mensaje de Navidad ante las miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, hoy, domingo 25 de diciembre de 2011. Benedicto XVI pidió el cese de la violencia en Siria, "donde ya se ha derramado tanta sangre", y la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos. EFE/ETTORE FERRARI ---------- COLOR.. GRACUASSSS

  • Papa dice que no puede haber justicia si predomina el criterio del beneficio

    VAT10 CIUDAD DEL VATICANO 25/12/2011.- El papa Benedicto XVI pronuncia el tradicional Mensaje de Navidad ante las miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, hoy, domingo 25 de diciembre de 2011. Benedicto XVI pidió el cese de la violencia en Siria, "donde ya se ha derramado tanta sangre", y la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos. EFE/ETTORE FERRARI ---------- COLOR.. GRACUASSSS

efe - DIAaDIA

El papa Benedicto XVI dijo hoy que no puede haber justicia mientras predominen los criterios del provecho, los beneficios y el tener, "ya que así se pueden pisotear los valores y la dignidad del ser humano".

El Pontífice hizo esta afirmación en el discurso que dirigió hoy a los miembros de la policía italiana encargada de la seguridad externa del Vaticano, a los que recibió en audiencia para el tradicional intercambio de felicitaciones por el año nuevo.El obispo de Roma destac

ó la importancia de educar a los jóvenes en la justicia y en la paz, dos términos -dijo- "que tanto se usan en el mundo, pero muchas veces de manera equivocada".

"La justicia no es un simple convención humana, cuando en nombre de una supuesta justicia dominan los criterios del provecho, los beneficios y el tener, se pueden pisotear los valores y la dignidad del ser humano", afirmó el papa.Benedicto XVI agreg

ó que la paz no es la mera ausencia de guerra o el resultado de una acción de los hombres para evitarla y señaló que la "verdadera paz es algo que se debe construir día a día con la ayuda de la compasión, la solidaridad y la fraternidad de cada uno".

El papa Ratzinger agregó que la paz está profundamente ligada a la justicia.El papa destac

ó la labor de los policías italianos que garantizan la seguridad exterior del Vaticano y reconoció que la tutela del orden público en una zona tan visitada por turistas y fieles de todo el mundo "no es una tarea fácil".

El obispo de Roma aseguró que la Santa Sede, el centro de la Iglesia Católica, "no supone un problema" ni para Roma ni para Italia, "más al contrario, es una riqueza y un motivo para vanagloriarse".

La seguridad exterior del Vaticano y de la plaza de San Pedro la garantiza la policía italiana, tal y como quedó establecido en los Pactos Lateranenses de 1929 con Italia, que fijaron el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano, el más pequeño del mundo, enclavado en la ciudad de Roma, a la derecha del río Tíber.

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online