El mártir San Sebastián es el patrón de los ocueños
Zulema Emanuel
| DIAaDIA
El verano es sinónimo de ferias en el país. Las personas tratan de aprovechar las vacaciones de los chicos para visitar todos estos lugares.
La próxima feria es la de San Sebastián de Ocú, que este año viene con muchas sorpresas para todos sus visitantes, desde el 15 al 21.
COMO LLEGAR
Para llegar al lugar, si no tiene transporte propio, puede tomar un bus directo a Ocú en la Terminal de Transporte de Albrook, que le costará B/7.50 y lo dejará en la entrada de la feria. Salen hasta las seis de la tarde, pero también puede tomar los buses de Santiago que trabajan durante toda la noche y le cobran B/.6.80 y lo dejan en la entrada del pueblo. De ahí debe tomar un taxi, que lo máximo que debe pagar es B/1.50. Son aproximadamente tres horas de camino.
Si tiene su vehículo particular, puede llegar en menos tiempo.
Marielena de Marín, administradora de la feria, mencionó que se inaugura el 15 de enero, a partir de las siete de la noche. La entrada cuesta B/. 1.00 para los adultos, B/.0.75 los jubilados y B/.0.50 los niños.
Monseñor Marcelino García es el encargado de oficiar la invocación religiosa, seguido de las palabras del Presidente de la República y luego un despliegue de fuegos artificiales. Además, diferentes presentaciones folclóricas.
El viernes, las puertas se abren desde las 8:30 a.m. A las 10:00 se realizará el juzgamiento del ganado puro, y el cruzado de leche y el de carne, en el que se evaluarán a todos, premiando a los tres mejores y al gran campeón.
El 16 es dedicado a los niños y para celebrarlo tendrán diferentes actividades. Entre ellas, una cabalgata con caballitos de madera; juegos de antaño, de los que sobresalen la lata, el escondido, la víbora del mar, entre otros.
A partir de las 8:00 p.m. habrá presentaciones de Semillas de Acordeones del Valle de Antón y de la comunidad de Ocú, Karen Peralta, Miguel Cigarruista y el ballet del INAC de la región.
El sábado 17 es el día de los reconocimientos. Homenajearán con medalla de oro al Dr. Celso Ureña, por su aporte a la región, y al agricultor José Espino, quien es el mayor productor de yuca y de otros productos a nivel nacional.
Además, tendrán el juzgado de ganado Braman puro, que será evaluado por un juez traído desde Colombia.
Toby King, el Conjunto Vallenato y Margarita Henríquez se presentarán este día, aunque la "Idol" no ha confirmado su participación.
El desfile típico se realizará el domingo 18 después de la lotería, que se transmitirá desde los terrenos de la feria.
Si quiere conocer a todas las reinas que pasaron por la feria de Ocú, no puede faltar este día, ya que habrá un encuentro de soberanas; además de un concurso canino.
El martes 20 es el día del santo de la región, San Sebastián y habrá un sarao con Yin Carrizo.
Para finalizar, el miércoles 21 se dará la clausura a las 11 de la mañana y se entregarán los premios a los diferentes ganadores. Ya saben, a visitar Ocú.