Las quemaduras se pueden prevenir al evitar demasiada exposición al sol, en especial entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., y durante la mitad del verano.
Lineth Rodríguez
| DIAaDIA
Entró el verano y todos los panameños se mueren por tomar un poquito de sol. En las playas, ríos o el campo, el astro rey se impone y nos deja negritos, doraditos o rosaditos, como el camarón. Pero, ya pasaron los tiempos en que podíamos pasar un día entero bajo el sol y regresar a casa como si nada. El calentamiento global y la contaminación han aumentado, pues nos pega de manera directa y nos causa quemaduras serias, incluso hasta deshidratación.
Explica Yanneth Rodríguez, asistente clínica, que durante esta temporada vacacional, exponerse por mucho tiempo a los rayos de sol origina quemaduras que, por lo general, causan molestias durante 24 a 48 horas, "por ello es bueno sólo tomarlo en las horas recomendables".
TIPO DE LESIONES
Aunque usted no lo crea, la quemadura de sol es una lesión en la piel de primer grado, ya que afecta la capa externa (epidermis). En casos de sobre exposición puede provocar quemaduras de segundo grado, las que se transforman en vesículas (ampollas con líquido). Estas lesiones solares ocurren en menos de 15 minutos de exposición, específicamente en horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., las horas más fuertes de exposición.
"Como sabrán, las personas de mayor riesgo a quemaduras de sol son los lactantes, niños y personas de piel blanca, ya que su epidermis es muy delicada", insiste la experta.
Con tantos paseos y fiestas en el campo para este 2009, es muy probable que las personas no estén al pendiente de las horas en que salen, muchas veces ni cuenta nos damos de que hemos tomado en un día más sol del que nos logró acariciar en un año. El problema se incrementa cuando en vez de recurrir a los primeros auxilios, seguimos la diversión, que al final del día puede terminar en una visita al doctor o una noche en cama con fiebre.
REMEDIO Y PROTECCION
Si quiere exponerse al sol como si tuviera piel de reptil, tenga pendiente los siguientes remedios caseros para apaciguar el dolor.
Sumerja el área afectada en agua fría o aplique compresas frías durante 15 minutos, esto reduce la hinchazón y proporciona alivio rápido al dolor.
Si la quemadura afecta áreas grandes del cuerpo, sumérjase en una bañera con agua fría; si no tiene, eche cuadritos de hielo en una piscina plástica, agregue media taza de fécula de maíz, avena o bicarbonato sódico, esto ayuda a reducir las molestias en la piel con quemaduras.
Utilice gafas con protección solar UVA y UBV de 99% a 100%.
Y, por último, como dice Annette Queen, esté pendiente del índice de rayos ultravioleta (según Servicio Nacional de Meteorología), aunque lo mejor sería que se cubra bien y evite tanta exposición.