No se podía ni caminar de tantos pacientes que había en los pasillos. Esto es a diario, dicen los asegurados. (Foto: Enrique Núñez / EPASA)
Enrique Núñez y Carolina Sánchez
| DIAaDIA
Ni un alma más. El pasado fin de semana, el cuarto de urgencias del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de la Caja de Seguro Social, estuvo repleto de pacientes que llegaban con múltiples padecimientos desde distintos puntos de la ciudad.
Los pacientes y sus familiares estaban disgustados por la incomodidad que vivían en los pasillos internos de urgencia, incluso, personal de la CSS les solicitó a los acompañantes que tenían que pasar a la sala de espera, pero ellos decían que no dejarían a sus familiares en ese sitio tan incómodo.
Voceros de la entidad justificaron la saturación del cuarto de urgencias, incluso, en los pasillos, porque era fin de semana largo y habían llegado muchas personas con problemas estomacales.
OTRO INGREDIENTE
Mientras esto pasa, el paro laboral de los administrativos de la institución afecta servicios como prestaciones laborales, el área de farmacia, fuero maternal, expedición de carné y pensiones.
Aunque se conoció que el pago a los jubilados y pensionados no se verá afectado para la próxima fecha (19, 20 y 21 de enero) y tampoco el de los médicos y funcionarios, porque 3 de 10 empleados están participando del paro, y los que no se encargan de los trámites.
Pero de continuar la huelga, que hoy lleva 10 días, no se garantizan los próximos pagos ni a los jubilados.
LUCES CORTAS
Ayer, los administrativos de la ANFACSS en conjunto con René Luciani, director de la CSS, acordaron estudiar una nueva protesta que consiste en un aumento de B/.60.00 a partir de junio de este año. Además, se evalúa la posibilidad del pago del bono por evaluación satisfactoria de B/.175.00 a partir de junio y la otra es que el bono sea de B/.200.00 y se pagará en diciembre.
IMPOTENTES
Los familiares estaban disgustados por la incomodidad que se vivía en los pasillos del cuarto de urgencias.