[
Imprimir]


Los tembleques
Tembleques de cuentas de colores y tembleques que imitan perlas.

Odalis Orozco | DIAaDIA
Entre los tembleques se debe colocar una flor de la misma clase a cada lado del peinado en la misma dirección y posición.

En el día o en la noche brillan y destellan como estrellas. Los tembleques engalanan las cabezas de las empolleradas.

Al llegar las fiestas de los carnavales y el verano, se ponen de moda, debido a que los conjuntos folklóricos se presentan en los escenarios de las diversas ferias que se realizan en los diferentes corregimientos, distritos y provincias del país.

Las formas de los tembleques son diversas, representan la flora y fauna panameña, flores como: el lirio, orquídeas, chabelitas; aves como paloma y pavo real; e insectos como mariposa, libélulas, mosca y hasta ciertos animales marinos.

Las abuelas utilizaban flores naturales. Un clavel sobre la oreja, bajo el ala del sombrero y pequeños jazmines blancos.

Los primeros tembleques artificiales utilizados por las mujeres eran fabricados con escama de pescado, convirtiéndose en los más tradicionales. Hoy los usan más las mujeres con poco cabello.

Con el paso de los años, tanto la pollera como los tembleques han sufrido transformaciones debido a la evolución y aparición de nuevos materiales. Poco a poco, los tembleques de escama de pescado han ido desapareciendo. Los tembleques son producidos en industrias caseras e incluso muchas de las jóvenes que forman parte de los conjuntos folklóricos confeccionan sus propios tembleques.

Actualmente se utilizan cuentas de colores o las que imitan perlas, canutillos, gusanillos de metal, cintas o telas de seda, organza, satín. Menos utilizados son los cristales de roca y las flores de vidrio.

Los tembleques dan gracia y donaire a la joven empollerada, deben ser colocados de manera que al bailar se muevan como al paso de la suave brisa.

Los costos de la confección de tembleques van desde 150 a 180 balboas.

En el Mercado de Artesanías, en la Plaza 5 de Mayo o en la bajada de Salsipuedes, puedes comprar las piezas, poco a poco, hasta formar una cabeza completa con los 10 pares. También podrás hacer tu pedido.

COMO USARLOS

Los tembleques más utilizados son los de cuentas blancas o los que parecen perlas. Estos se utilizan con las polleras de lujo o de gala y la pollera blanca.

Los tembleques que tienen lugares fijos al ser colocados son: los tapamoños, que usualmente cuando la persona tiene el cabello largo se necesitan dos pares en cada lado de la cabeza para poder cubrir el moño recogido.

El otro es el tapaoreja que se coloca detrás de los zarcillos. Los otros son colocados a su gusto, siempre deben ser ubicados en el mismo lugar en cada lado de la cabeza.

CLASIFICACION

  • Tembleques de oro y perlas legítimas
  • Tembleques de cuentas y gusanillos de metal brillante
  • Tembleques de cuentas de colores
  • Tembleques de cuentas que imitan perlas
  • Tembleques de escamas de pescados y gusanillos
  • Tembleques con trocitos de sedas brillantes, gusanillo y rabo de gato
  • Tembleques con botones de rosas hechos de seda, adornados con hojas hechas en gusanillo o rabo de gato.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados