Se espera que haya más donaciones. (Foto: HERMES GONZÁLEZ / EPASA)
Nayeli William
| DIAaDIA
Hay que ser solidarios. Panamá siempre se ha caracterizado por solidarizarse con otros países en tragedia; sin embargo, esto no se ha notado en el apoyo para las víctimas y damnificados producto del terremoto en Haití, ocurrido el pasado martes.
A pesar de que el Gobierno Nacional ayer donó 75, 000 libras de comida, Carlos Fung, coordinador del centro de acopio ubicado en el Parque Omar, afirma que hay pocas donaciones y que se necesitan muchos más productos. Él hizo un llamado a la población para que apoyen esta causa que va a beneficiar a miles de personas.
LO PRIMORDIAL
Se solicita que donen productos enlatados, granos, lácteos, artículos de higiene personal y pañales desechables. No es necesario agua ni ropa.
El centro de acopio está abierto de 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., con el fin de darle tiempo a las personas que trabajan, que una vez salen de sus labores diarias, también tengan la oportunidad de donar.