[
Imprimir]


!AQUI Y AHORA!
¿Perio-qué?

El titin | DIAaDIA

Yo soy de esos televidentes que quedamos estupefactos, patidifusos, molestos y hasta indignados con lo que pasó en el centro de cumplimiento de menores el pasado 9 de enero y que quedó grabado -y como prueba- con el trabajo impecable de los colegas profesionales del video de las televisoras locales.

Pero la misma indignación siento cuando veo cómo mis colegas periodistas, ya sea por ignorancia, poca educación, perversidad o morbo se acercan a los familiares de los jóvenes quemados para hacerles preguntas huecas que inspiran literalmente responderle con una grosería bien buscada.

Yo he sido reportero, productor, he hecho entrevistas, he estado detrás y delante de cámaras. A mí nadie de los medios me puede decir que las cosas no se pueden hacer bien cuidando y respetando la dignidad de las personas. Respetando el dolor de una madre o un padre que sufre.

Dígame usted qué puede responderle a un colega, sobre todo de televisión, una madre o padre que no sabe nada de su hijo, que sabe que su hijo puede morir, que sabe que su hijo está entre la vida y la muerte ante preguntas tan huecas como las de ¿cómo se siente? ¿Qué siente en este momento? ¿Le duele lo que le pasó a su hijo? ¿Está usted sufriendo por su hijo?

Dígame usted qué respondería en medio del dolor por la muerte de un familiar ante una pregunta tan idiota. Dígame cómo reaccionaría usted como familiar si ve cómo las cámaras de televisión graban a su madre destrozada del dolor, de la angustia e incertidumbre y la publicitan una y otra vez en los noticiarios y diarios locales.

Me cuesta comprender el porqué varios de mis colegas se están convirtiendo en carniceros de notas dizque humanas donde sin compasión utilizan el dolor de los demás para captar audiencias. Me cuesta comprender por qué se tiene que explotar el dolor de una madre, y lo que es peor, aprovecharse de su sufrimiento para hacerle preguntas sin sentido y que por las circunstancias van a recibir respuestas duras, llenas de pasión y dolor.

A mí me educaron y enseñaron en la universidad que periodismo es la captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades. Por ningún lado me enseñaron ni enseñan que era explotación morbosa del dolor de los demás. Siempre me inculcaron que la dignidad de las personas se respetaba y que tenía que centrar mi trabajo en informar buscando todas las partes de una noticia, sin convertirme en juez y mucho menos aprovecharme del sufrimiento de una persona.

Preguntar incoherencia es demostrar poco profesionalismo. Es demostrar incapacidad de presentar profesionalmente una nota con estándares de calidad informativa. No es correcto lo que se hace con los familiares de los quemados, porque una cosa es buscar las reacciones lógicas de un hecho tan penoso como este, y otra, muy diferente, aprovecharse de una situación tan dolorosa para "sacar" una frase desgarradora o una imagen morbosa. Seamos pe-ri-o-dis-tas, que los carniceros, a mucha honra, están en el mercado público.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados