Las autoridades no saben cuándo terminará la crisis, pues todo dependerá del comportamiento que tenga el clima. (Foto: : ROBERTO BARRIOS/ VÍCTOR AROSEMENA. /EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Exagerados. La crisis del agua ha hecho que muchas personas abusen a la hora de vender el vital líquido, tal y como le pasa a una residente de un lujoso condominio ubicado en Dos Mares.
La afectada, quien prefirió mantenerse en el anonimato, explicó a DÍAaDÍA que deben pagar por un cisterna que lleva agua al condominio tres veces al día. La cuota por apartamento es de B/160.70 mensuales. Cada torre tiene 30 pisos de dos apartamentos por nivel. Son dos torres, lo que representa unos 20 mil dólares por mes.
Lo que más le molesta es que el cisterna tiene tres días que no se aparece por el edificio. Este gasto le ha hecho un enorme daño a la economía de su hogar, ya que además tiene que pagar agua, luz, teléfono, comida, entre otros gastos.
Por otro lado, el ministro para Asuntos del Canal, Rómulo Roux, presidente de la Comisión Interinstitucional que atiende la crisis del agua, dijo que la turbiedad en el lago Alajuela se encuentra en 82 unidades.
La de la planta vieja es de 4.6 y la de la nueva es de 5.6 unidades. A pesar de eso, el agua todavía no se puede utilizar para el consumo humano, dijo el funcionario. Otro punto importante que tocó el ministro, es la posibilidad de crear una Autoridad del Agua, que sería muy parecido a lo que es la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
AGUA
La potabilizadora de Chilibre está produciendo 138 millones de galones de agua diarios.
Se han entregado 356 mil botellas de agua.
Las autoridades hacen un llamado a las personas para que no secuestren los carros cisterna.