Una vida sin agua


Cerrar!

Rogelio Mayer, morador del sector de La Paz debe cargar agua desde muy lejos para llegar a su casa.Fotos: HERMES GONZÁLEZ/ ROBERTO BARRIOS

  • Una vida sin agua

    Rogelio Mayer, morador del sector de La Paz debe cargar agua desde muy lejos para llegar a su casa.Fotos: HERMES GONZÁLEZ/ ROBERTO BARRIOS

  • Una vida sin agua

    “No tenemos agua potable en nuestros hogares y las autoridades del IDAAN no hacen nada”.

    Rosa Martínez

  • Una vida sin agua

    “Los moradores del corregimiento de Arnulfo Arias están cansados de vivir como el gorgojo”.

    Gladys Bermúdez

  • Una vida sin agua

    “Queremos agua para asearnos debidamente, no veo que haya interés de parte de las autoridades”.

    María López

  • Una vida sin agua

    Una vez por semana va el carro cisterna, según los moradores.

  • Una vida sin agua

    Los tanques esperan por agua.

  • Una vida sin agua

    La gente quiere el recurso hídrico para asearse.

  • Una vida sin agua

    Rogelio Mayer, morador del sector de La Paz debe cargar agua desde muy lejos para llegar a su casa.Fotos: HERMES GONZÁLEZ/ ROBERTO BARRIOS

  • Una vida sin agua

    “No tenemos agua potable en nuestros hogares y las autoridades del IDAAN no hacen nada”.

    Rosa Martínez

  • Una vida sin agua

    “Los moradores del corregimiento de Arnulfo Arias están cansados de vivir como el gorgojo”.

    Gladys Bermúdez

  • Una vida sin agua

    “Queremos agua para asearnos debidamente, no veo que haya interés de parte de las autoridades”.

    María López

  • Una vida sin agua

    Una vez por semana va el carro cisterna, según los moradores.

  • Una vida sin agua

    Los tanques esperan por agua.

  • Una vida sin agua

    La gente quiere el recurso hídrico para asearse.

  • Una vida sin agua

    Rogelio Mayer, morador del sector de La Paz debe cargar agua desde muy lejos para llegar a su casa.Fotos: HERMES GONZÁLEZ/ ROBERTO BARRIOS

  • Una vida sin agua

    “No tenemos agua potable en nuestros hogares y las autoridades del IDAAN no hacen nada”.

    Rosa Martínez

  • Una vida sin agua

    “Los moradores del corregimiento de Arnulfo Arias están cansados de vivir como el gorgojo”.

    Gladys Bermúdez

  • Una vida sin agua

    “Queremos agua para asearnos debidamente, no veo que haya interés de parte de las autoridades”.

    María López

  • Una vida sin agua

    Una vez por semana va el carro cisterna, según los moradores.

  • Una vida sin agua

    Los tanques esperan por agua.

  • Una vida sin agua

    La gente quiere el recurso hídrico para asearse.

  • Una vida sin agua

    Rogelio Mayer, morador del sector de La Paz debe cargar agua desde muy lejos para llegar a su casa.Fotos: HERMES GONZÁLEZ/ ROBERTO BARRIOS

  • Una vida sin agua

    “No tenemos agua potable en nuestros hogares y las autoridades del IDAAN no hacen nada”.

    Rosa Martínez

  • Una vida sin agua

    “Los moradores del corregimiento de Arnulfo Arias están cansados de vivir como el gorgojo”.

    Gladys Bermúdez

  • Una vida sin agua

    “Queremos agua para asearnos debidamente, no veo que haya interés de parte de las autoridades”.

    María López

  • Una vida sin agua

    Una vez por semana va el carro cisterna, según los moradores.

  • Una vida sin agua

    Los tanques esperan por agua.

  • Una vida sin agua

    La gente quiere el recurso hídrico para asearse.

  • Una vida sin agua

    Rogelio Mayer, morador del sector de La Paz debe cargar agua desde muy lejos para llegar a su casa.Fotos: HERMES GONZÁLEZ/ ROBERTO BARRIOS

  • Una vida sin agua

    “No tenemos agua potable en nuestros hogares y las autoridades del IDAAN no hacen nada”.

    Rosa Martínez

  • Una vida sin agua

    “Los moradores del corregimiento de Arnulfo Arias están cansados de vivir como el gorgojo”.

    Gladys Bermúdez

  • Una vida sin agua

    “Queremos agua para asearnos debidamente, no veo que haya interés de parte de las autoridades”.

    María López

  • Una vida sin agua

    Una vez por semana va el carro cisterna, según los moradores.

  • Una vida sin agua

    Los tanques esperan por agua.

  • Una vida sin agua

    La gente quiere el recurso hídrico para asearse.

Quintín Moreno - DIAaDIA

Cansados de vivir como el gorgojo. Moradores de Altos de La Torre, Pancho Alemán, EL Futuro y La Paz en el corregimiento de Arnulfo Arias, no soportan vivir sin agua potable en sus hogares y llevan años pasando calamidades.

Rogelio Mayer, tiene más de 20 años, de residir en el sector de La Paz y manifiesta no tener agua en su hogar desde hace 15 años, por lo que debe cargar con el vital líquido desde lejos, los que más sufren son los adultos mayores que pese a su edad, no soportan el peso, la situación se agrava en estación seca.

Los residentes del corregimiento mencionan que a mediados del año 1992 se inició un proyecto que les traería el agua, pero ésta nunca llegó en su totalidad a las diferentes viviendas.

Ellos se han reunido con los directivos del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), para que pongan en funcionamiento los tanques de agua que se encuentran en La Paz y que se les promete y no se les cumple, aduce la población del sector.

Mayer, mencionó que existen algunas personas que deben pagar el servicio del vital líquido y no reciben agua en sus grifos, por lo tanto, existen deudas grandes con el IDAAN, ellos solicitan una exoneración.

En la escuela Arnulfo Arias Madrid, ubicada en El Futuro, los niños deben asistir pese a no tener agua en el plantel por días, destacan los padres de familias y sus niños pueden adquirir enfermedades por no lavarse la manos.

Se trató de contactar al IDAAN, pero no se obtuvo respuesta, aunque anteriormente han mencionado que vienen proyectos para el corregimiento.

 
suscripciones