La ampliación del Canal de Panamá alcanzó otra etapa "importante" con la llegada del primer embarque de 47 válvulas, fabricadas en Corea del Sur, que serán utilizadas en la construcción de las nuevas esclusas, informó hoy la administración de la vía acuática.
El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano, dijo que la llegada de este embarque de válvulas es un "nuevo hito" en el cronograma de las obras de la ampliación, indica un comunicado del Canal.
Las 59 piezas de este primer envío correspondieron a 47 válvulas de alcantarillas, de ecualización y de conductos, además de mamparas de aislamiento y trampas para desperdicios para ambos complejos de esclusas en el Atlántico y en el Pacífico.
Las válvulas forman parte del equipo electromecánico que regulará el flujo del agua entre las cámaras, las alcantarillas y tinas de reutilización de agua que operarán en las nuevas esclusas pospanamax del Canal de Panamá.
Las válvulas fueron fabricadas en Corea del Sur por la empresa Hyundai Samho Heavy Industries y llegaron a Panamá a bordo del buque BBC England, en una travesía que tomó un mes, detalla el comunicado.
El embarque, que se terminó de recibir la semana pasada, incluyó ocho mamparas que tendrán distintas funciones en las esclusas y cuatro trampas que se ubicarán en las tomas de agua para evitar el paso de objetos hacia las cámaras de las esclusas.
Todo este equipo llegó primero al puerto de Manzanillo, en la ciudad atlántica de Colón.
Desde Colón varias caravanas de camiones transportaron por tierra un total de 36 piezas hacia el sitio de las esclusas en Gatún (Atlántico) y otras 23 piezas hacia Cocolí, punto de construcción en el Pacífico.
La operación, que tomó siete días, implicó el transporte de un peso total de 1.304,49 toneladas de acero.
Empresas locales subcontratadas por Hyundai manejaron la logística, el transporte y las operaciones de carga y descarga de las válvulas, según la información oficial.
Un segundo embarque de estas válvulas está programado para arribar al país a finales de este mes.
En total, llegarán al proyecto 158 válvulas (de alcantarilla, ecualización y conductos); 84 mamparas y 328 trampas de desechos.
Las obras para la ampliación del Canal de Panamá, con una inversión de 5.250 millones de dólares, buscan duplicar la capacidad de transporte de carga de la vía acuática, de 300 a 600 millones de toneladas al año.