Granito de oro
Los bellos caracoles caminan en el islote. (Foto: Franklyn Robinson / EPASA)

Franklyn Robinson | DIAaDIA

Me imagino que se preguntarán: ¿Por qué Granito de oro? Bueno, eso tiene una definición súper sencilla y a la vez sensacional. Al llegar al islote, que está ubicado a unos 10 minutos en lancha desde Isla Coiba a un costado de Isla Coibita, el visitante se encontrará con el islote más paradisiaco de Panamá. Le hablo del islote llamado: "Granito de oro". Este nombre se le puso por la forma de la isla y la dorada arena que tiene en todo su alrededor. Una de las atracciones de este islote son sus arrecifes coralinos, los cuales cuentan con un destello de color sin igual. Además, a casi 15 metros de la orilla de Granito de oro, podrá encontrar una guarida de mantarrayas, las cuales pasan debajo del bote como si fueran peces. Cabe destacar que eso sólo lo podrá ver en la temporada en la que están todas en grupo, que es desde el mes de agosto hasta octubre, al igual que las ballenas jorobadas. Un dato muy curioso es que los guardaparques de la ANAM, no dejan bajar a más de 50 personas a estos islotes cuando vienen los cruceros, ya que es tan pequeño, que si demasiada gente bajara al mismo tiempo, esto podría causar un desastre. En la orilla, se encontrará con bellos caracoles y arrecifes que han sido expulsados por el mar, para convertirse en la preciada arena dorada.

¿COMO LLEGAR?

  • Si va en su propia lancha, sólo tiene que conseguir un mapa del Parque Nacional Coiba en la Oficina Regional del IPAT, en Veraguas, y la encontrará súper fácil.

  • Al alquilar una embarcación que realiza viajes hacia el parque, sólo tiene que decirle que usted desea conocer Granito de oro.

  • Tiene que hacer previo aviso de su visita a este parque en las oficinas de la ANAM.

DATOS

  • Lleve suficiente batería para captar y tener en papel fotográfico, toda la belleza que se podrá encontrar en este islote.

  • Si le gusta el "snorkel", tenga precaución, ya que cerca están los arrecifes coralinos y albergan tiburones cabeza de martillo y otros mamíferos marinos.
  • Podrá encontrarse con varios nidos de pelicanos, que le dan un toque especial a la isla.
  • Lleve zapatillas acuáticas, ya que los arrecifes son muy peligrosos y puede cortarse.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados