La Chorrera está de duelo y llora la muerte de las 11 personas que perdieron la vida el viernes 13, al accidentarse el bus del "Rey de la cumbia", Carlos Felipe Isaacs, “Ñato Califa”. Muchos comparan este fatídico suceso, con el accidente del Bus 20 que se cayó del puente de Las Américas en el año 1971, dejando 30 víctimas fatales.
Dos grandes exponentes de la cumbia chorrerana: "Ñato Califa", de 83 años, y su cantalante de hace 25 años, Lucía "Chía" Ureña, de 63 años, iban allí.
La vida le tenía otro destino a Jovani Hernández, hijo de "Chía", quien es parte del conjunto, pero no abordó la “chiva” porque venía tarde de su trabajo y luego tomaría el último transporte hacia El Cacao, donde se presentaría el conjunto. Se enteró en el camino.
"Me duele mucho porque perdí a mi madre, pero también ha muerto la cumbia chorrerana, que es nuestro folclor", comentó Jovany.
El conjunto de Ñato Califa estaba integrado por: Chía Ureña (cantalante); Ramiro Sánchez (cantante); Carlos Isaacs Hijo (acordeonista y compositor); Mauricio Lasso (maracas); Luis Badillo (maracas); Miguel Aguirre (güiro); Edwin Flores (caja y tambor) y Jovani Hernández (caja, tambor y canto). Sólo quedaron vivos estos dos últimos, Edwin está en el hospital y Jovani no abordó el bus; además de Jeremías Gálvez y Luis Miguel Herrera, dos acompañantes que están con vida.
LO CONTARON
Dos jóvenes que eran caballeros de las reinas de la Feria de la Naranja en El Cacao, iban en la parrilla del bus, pero se salvaron.
|