Calidonia será modernizada
Las aguas de desecho de los puestos, se desbordan en la acera. (Foto: Mirna Rogers / EPASA)

Mirna Rogers | DIAaDIA

CALIDONIA SE HA CONVERTIDO EN UN LUGAR ASFIXIANTE E INTRANSITABLE.

La gente tiene que caminar como a marcha de procesión, donde adelantarse a unos cuantos no vale, porque al paso te tropiezas con otros. Alguna vez fue un sitio tranquilo, en el que se podían hacer las compras sin mayores contratiempos, pero eso quedó en el pasado.

Las aceras son verdaderos laberintos, espacio que se reduce al tiempo que los almacenes sacan su mercancía y los buhoneros se preparan para la venta del día.

El problema no queda sólo en las aceras, sino que lo viven las personas que arriesgan la vida al utilizar la calle, por donde pasan a velocidad los buses y los vehículos particulares.

Pero lo cierto es que si desea comprar desde un alfiler hasta unos lentes, allí los encontrará, ventaja que aprovechan los cientos de personas que van a Calidonia para darse una pasadita por los kioscos.

Aunque se viene anunciando un reordenamiento, el proceso ha sido lento. Las modernas casetas sustituirán a los kioscos construidos con madera, hierro, zinc, tela y plásticos, a orilla de la calle.

PROYECTO

Un estudio realizado por la Alcaldía de Panamá reveló que en el área de Calidonia, sólo caben 250 kioscos, que será la cantidad de los nuevos puestos que pondrán. Sin embargo, se calcula que actualmente hay unos 900 microempresarios.

De acuerdo con una fuente de la institución, antes de presentar el proyecto de Mobiliario Urbano para Calidonia, se reunirán con los buhoneros para acordar la mensualidad que deben pagar, aunque se desprende que será una cuota mínima.

Su retraso se debe al proyecto de modernización del transporte público; para ello, posiblemente tendrán que ampliar Calidonia y tendrían que buscarle otro sitio al proyecto.

REALIDAD

Actualmente, la gente encuentra acumulación de basura en las esquinas y aguas negras que provienen de los kioscos para verter en la cuneta.

Los buhoneros venden de todo, desde hierbas, frutas, vegetales, ropa, artículos de fantasía, en fin, curiosidades a bajo costo. Este conjunto de pequeños negocios debe presentar una mejor cara a nuestros visitantes y a sus clientes permanentes, ya que es un sector muy concurrido para hacer compras. El mejoramiento de su infraestructura, daría mayor vistosidad al lugar y atraería más ingresos para sus negocios.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados