[
Imprimir]


Más que una profesión, un arte
En marzo próximo, el profesor Efraín Cruz De Gracia cumplirá 12 años de servicio en la banda de conciertos. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Escuchar cómo las notas musicales se entrelazan para crear hermosas tonadas parece fácil, pero todo tiene su ciencia: las partituras, las corcheas, el pentagrama y más. Es cuestión de práctica; como muestra está la Banda de Conciertos de la Universidad de Panamá, que está compuesta por estudiantes de diversas carreras. Muy pocos están estudiando para ser músicos; sin embargo, se les enseña lo más básico. Ellos son instruidos por seis profesores especialistas en instrumentos de viento, puesto que en los casos de las bandas, éstos son los principales.

Efraín Cruz De Gracia, director de la banda, explica que una banda de concierto está compuesta por la familia de viento madera, viento metal y percusión; para que sea una banda sinfónica, haría falta la familia de las cuerdas.

ALGO DE HISTORIA

Cruz, a modo de enseñanza, dijo que las bandas de conciertos nacieron como una opción para los pueblos sin mucho factor económico para organizar una sinfónica.

QUERER ES PODER

La tenacidad vale la pena resaltarla y es que dentro de la banda está Christian Ortega, un joven que este año culmina su carrera de medicina. Cuenta Christian que ha sido difícil ligar ambas actividades, pues tenía que dividir su tiempo entre la música y la medicina. Pero menciona que lo principal es el interés y la actitud.

Cruz agregó que así como Ortega, hay estudiantes que comparten la música con arquitectura, finanzas, farmacia, periodismo y otras tantas carreras universitarias.

SALA DE ENSAYOS

La banda de conciertos se reúne en una oficina dentro del Gimnasio de la Universidad, en la Transístmica.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados