[
Imprimir]


Cuídese en la playa
Lo recomendable es llevar comida ligera.

Yalena Ortíz | DIAaDIA

Son muchas las familias que durante esta época de cielo despejado deciden pasar un día en la playa.

Cada vez que vamos a ese lugar hay que tomar las medidas necesarias con respecto a la alimentación y otros factores.

La alimentación en la playa debe ser variada, elijan nutrientes fáciles de digerir como frutas, verduras y ensaladas. Y es aconsejable consumir pescado en vez de carne, porque es más fácil de digerir. Igual que las tunas y las sardinas.

También deben tener especial cuidado en la manipulación y conservación de los alimentos, porque las altas temperaturas favorecen el desarrollo de microorganismos en ellos, especialmente en aquellos que llevan huevo.

Presten atención es el consumo de agua. Se aconseja beber entre uno y medio y dos litros de líquido al día, que pueden ser agua, jugos e infusiones.

Con personas dependientes y con trastornos cognitivos, hay que estar especialmente atentos, se les debe ofrecer líquidos de forma regular. Los expertos aconsejan forzar la ingesta de agua en estas personas sin esperar a que ellos la pidan. Si son reacios a beber, la utilización de gelatinas puede ser una medida eficaz.

OTRAS RECOMENDACIONES

Cada playa es un mundo aparte, por lo que debe informarse muy bien de las particularidades de la costa antes de adentrarse al mar o realizar cualquier tipo de actividad playera.

Pensar que el único peligro de las playas se encuentra mar adentro es cometer un error. Por ejemplo, en muchas playas concurridas dejar nuestras pertenencias en la arena es arriesgarse a ser robados y perder todo lo que llevamos con nosotros. Por ello, se recomienda no llevar cosas de valor y dejar a una persona responsable y de confianza al cuidado de las pertenencias si no tiene un automóvil donde guardarlas.

También es aconsejable llevar ropa clara, ligera y que deje transpirar, preferiblemente lino y algodón.

Nos tenemos que proteger de las radiaciones solares utilizando prendas de vestir adecuadas, como sombreros y gorras con visera para la cabeza y gafas de sol con cristales que absorban las radiaciones ultravioletas.

Es importante la aplicación de cremas de protección solar sobre la piel. Para que estas cremas sean realmente útiles, es necesario aplicarlas sobre la piel bien seca treinta minutos antes de exponerse al sol, utilice la cantidad suficiente para cubrir toda la superficie corporal expuesta, sin olvidar orejas y cuero cabelludo en caso de calvicie, y haga hincapié en las zonas más expuestas, como cara y escote. Escoja cremas con factor de protección elevado (mayor de 20) y recuerde que también hay que utilizarlas en los días nublados, ya que las nubes dejan pasar parte de las radiaciones solares.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados