Es uno de los primeros documentos que se transcribe en braille. (FOTOS: CORTESÍA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Podrán conocer sus derechos. Unos 15 documentos escritos en sistema Braille para personas no videntes fueron entregados a universidades y bibliotecas del país.
Ricardo Julio Vargas, defensor del Pueblo, dijo que se trata de la Ley 42 de 1999, de Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad; el Decreto Ejecutivo 88, y el Decreto 25, que adopta la Convención Internacional sobre las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo, esto, con ayuda del Patronato Luz del Ciego para que esta población tenga acceso a la información, sobre todo, sus derechos fundamentales.
Ladislao Chacón, de la Unión Nacional de Ciegos, dijo que así como lo hizo esta institución, piden a otras entidades que hagan lo mismo, ya que esto "ayuda a la inclusión de nuestra población".