
A partir de las 8:00 p.m. miles de devotos del Cristo de Equipulas recorrerán las calles.
A partir de las 8:00 p.m. miles de devotos del Cristo de Equipulas recorrerán las calles.
A partir de las 8:00 p.m. miles de devotos del Cristo de Equipulas recorrerán las calles.
Los esquipulistas durmieron en el pueblo.
Le prometieron al Santo caminar la procesión.
A partir de las 8:00 p.m. miles de devotos del Cristo de Equipulas recorrerán las calles.
Los esquipulistas durmieron en el pueblo.
Le prometieron al Santo caminar la procesión.
A partir de las 8:00 p.m. miles de devotos del Cristo de Equipulas recorrerán las calles.
Los esquipulistas durmieron en el pueblo.
Le prometieron al Santo caminar la procesión.
A partir de las 8:00 p.m. miles de devotos del Cristo de Equipulas recorrerán las calles.
Los esquipulistas durmieron en el pueblo.
Le prometieron al Santo caminar la procesión.
A partir de las 8:00 p.m. miles de devotos del Cristo de Equipulas recorrerán las calles.
Los esquipulistas durmieron en el pueblo.
Le prometieron al Santo caminar la procesión.
Más de 70 esquipulistas se encontraron ayer en la capilla Ciruelito de Antón para recibir la bendición del sacerdote en homenaje al Santo Cristo de Esquipulas, al que atribuyen miles de milagros. Hoy, los esquipulistas serán los que arranquen la procesión.
Los esquipulistas son personas de todo el distrito y de otras provincias que por casi un mes, casa por casa, llevan el mensaje de Dios y la bendición del Santo Cristo.
María González, esquipulista de Antón centro, asegura que los milagros del santo son evidentes y ella y su familia quieren llevar ese mensaje a otras comunidades. Por ello hacen la peregrinación todos los años.
Para los antoneros, se trata de una tradición que han dejado los abuelos para agradecer al Cristo los milagros y por lo que recorren las montañas para llevar una luz de esperanza.
Esteban Lorenzo es esquipulista de la comunidad de San Rita de Antón y asevera que para ellos es una tradición y devoción que desde sus abuelos se ha dado para agradecer al Cristo de Esquipulas por el favor y la salud recibida y así llevan este mensaje y bendición a las casas de los campesinos que no podrán llegar hasta la iglesia a ver el Cristo hoy en la procesión.
Para el sacerdote que da la bendición, es un acto de fe en el que cientos de personas de todo el país se reúnen y llevan una ofrenda al Santo de Esquipulas.
El sacerdote Reinaldo Domínguez fue quien dio la bendición ayer a los esquipulistas a quienes también acompañó, pues caminaron días para llegar a la iglesia. Así se demuestra la fe que se tiene al Santo Cristo de Esquipulas y que deja sentado que Antón es la tierra del Esquipulas.
Los esquipulistas durmieron en Antón, para hoy, a partir de las ocho de la noche, empezar la procesión.
Historia
Los esquipulistas se han convertido en una tradición en Antón. Y es que ya desde hace más de 30 años ellos llegan los 14 de enero al pueblo, luego de haber recorrido diferentes comunidades por días.
Son personas humildes, en su mayoría campesinos que le prometieron al Santo caminar o peregrinar por comunidades, por el favor recibido, un milagro, y es por ello que agradecen y van con imágenes pequeñas del Cristo de casa en casa, rezan una oración, dan la bendición y a cambio reciben la reconocida limosna.
Con los esquipulistas van otras personas que también han hecho la promesa o manda, y acompañados de tambores, guitarras y violines llegan a la capilla de Ciruelito en Antón con el mayordomo, que es quien reza y da la bendición a la casa o local comercial que visita el Santo.
La procesión
Hoy, a las diez de la mañana, se oficiará la Misa campal fuera de la Iglesia de Antón, donde se espera a cientos de personas de todo el país.
Monseñor Uriash Asley, de la Diócesis de Penonomé, presidirá la Eucaristía para que todos tengan la oportunidad de ver al Santo y recibir la bendición.
De igual forma, hoy, a las 8:00 p.m. con la salida de los santitos o esquipulistas se iniciará la procesión del Santo Cristo de Esquipulas, en la que se esperan a más de 30 mil devotos de todo el país.