Consejos

Al elegir una niñera


Zoraia Costarelos / Estudiante de Psicología - Universidad de Panamá -

Elegir una niñera para el cuidado de los hijos no es tarea fácil. Muchos padres se sienten más cómodos contratando una niñera que cuide a su hijo o hijos en casa en vez de enviarlos a una guardería, ya que por sus largas jornadas de trabajo no pueden llegar a tiempo a recogerlos.

Muchas veces la desesperación por encontrar quien cuide de los niños hace que muchos padres acepten trabajar con personas que no les inspiran confianza, de las que no tienen referencia y, peor aún, con las que nunca han hablado directamente. La pregunta es, ¿qué tan bien conoces a la persona que se encargará de cuidar a tus hijos?

Para escoger a la candidata adecuada y garantizar que la relación de trabajo con la niñera sea exitosa y duradera, haga un período de prueba antes de tomar la decisión de contratarla. En esa entrevista usted deberá tomar en cuenta todas las cosas que hace la aspirante frente a su hijo, el tono de voz que utiliza, las expresiones faciales al hablar y expresarse y lo más importante, es cómo su niño responde a su actitud, la reacción del bebé al verla, si se siente contento o nervioso. Por lo general, en estos casos los pequeños le sonríen y muestran entusiasmo al verla. En el caso de los niños mayores, es común que hablen de las cosas que hicieron con ella si se sienten a gusto.

Puntos que le ayudarán

Es importante que la niñera trabaje en equipo con la mamá, encontrando buenas soluciones a los problemas cotidianos relacionados con el niño y demostrando iniciativa.

Una buena niñera busca mantener el contacto con usted, ya sea por teléfono o mediante notas en las que informa sobre la vida diaria. Se debe preocupar por llegar a tiempo y no faltar. Y si tiene que hacerlo, es necesario que avise con tiempo. Es una forma de reflejar su grado de responsabilidad.

Se puede notar el trabajo de la niñera en la evolución del niño. Las palabras nuevas, los avances físicos y el desarrollo general son pautas que pueden marcar el buen trabajo de ella.

Se deben pedir referencias por escrito de por lo menos tres personas que la conozcan o de antiguos trabajos que no incluyan familiares. Eso ayuda a tener una vista clara de quién es y de su proceder.

Por último, si la niñera cuida la higiene del niño y no se producen accidentes frecuentes es probable que pueda confiar en ella, aunque todos sabemos que la confianza se gana con el paso del tiempo.

Averigüe dónde vive, solicite un número de contacto alternativo para ella, y asegúrese de que tiene uno para usted, en caso de emergencias.

Trate que la contratación sea formal. Proporciónele un contrato para proteger a ambas partes en el caso de una controversia.

Asegúrese de que su hijo es feliz y que a la niñera le gusta trabajar con su hijo.