
La Casa Góngora se convirtió en la Casa Museo de la Pintura Panameña.
Con más de 300 años de existencia, la Casa Góngora, ubicada en el Centro Histórico del corregimiento de San Felipe, es considerada Patrimonio de la Humanidad, según declaración de la Unesco en 1997.
La Casa del Museo de la Pintura Panameña será utilizada como una pinacoteca permanente, es decir, un museo que exhiba obras de arte de carácter pictórico, manifestación de las artes visuales que se expresa mediante el color.
Además, cuenta con un auditorio que se puede utilizar como una sala de conciertos de cuartetos o grupos musicales compuestos de pocos instrumentos, promoviendo así el gusto por el arte musical. Adicionalmente, tardes de danza (ballet, jazz, entre otros).
También se impartirán talleres o cursos para grupo reducido de estudiantes de diferentes edades sobre las artes plásticas, música, teatro, literatura, en los cuales se dé una labor de rescate, conservación y difusión de la historia y el patrimonio.
La Casa Góngora, considerada con el máximo parámetro de jerarquía patrimonial histórica, será una vitrina permanente que albergue los trabajos de los artistas nacionales.