
Danilo Pérez, Wayne Shorter, Rubén Blades y Herbie Hancock. Fotos: EFE.
Danilo Pérez, Wayne Shorter, Rubén Blades y Herbie Hancock. Fotos: EFE.
Danilo Pérez, Wayne Shorter, Rubén Blades y Herbie Hancock. Fotos: EFE.
Herbie Hancock en conferencia.
Blades también dijo que está terminando un CD dedicado al tango.
Danilo Pérez, Wayne Shorter, Rubén Blades y Herbie Hancock. Fotos: EFE.
Herbie Hancock en conferencia.
Blades también dijo que está terminando un CD dedicado al tango.
Danilo Pérez, Wayne Shorter, Rubén Blades y Herbie Hancock. Fotos: EFE.
Herbie Hancock en conferencia.
Blades también dijo que está terminando un CD dedicado al tango.
Danilo Pérez, Wayne Shorter, Rubén Blades y Herbie Hancock. Fotos: EFE.
Herbie Hancock en conferencia.
Blades también dijo que está terminando un CD dedicado al tango.
Danilo Pérez, Wayne Shorter, Rubén Blades y Herbie Hancock. Fotos: EFE.
Herbie Hancock en conferencia.
Blades también dijo que está terminando un CD dedicado al tango.
Ayer arrancó la décima versión del Panamá Jazz Festival. El concierto inaugural se realizó en el Ateneo de Ciudad del Saber y fue muy concurrido.
Danilo Pérez, en conferencia de prensa, presentó a los músicos estadounidenses Herbie Hancock y Wayne Shorter.
El festival también trae en esta edición a artistas internacionales como el guitarrista Bill Frisell, con su banda tributo a John Lennon, y a la cantante y exministra de Cultura peruana Susana Baca.
El otro que estuvo en la conferencia fue el cantautor Rubén Blades, invitado especial en el cierre del festival, el próximo 19 de enero, y quien interpretará la canción “Patria”, considerada como un segundo himno nacional en Panamá.
El cierre será al aire libre, la entrada gratuita y tendrá lugar en el cuadrángulo central de la Ciudad del Saber, en lo que antes era la plaza de armas de una base militar estadounidense.
Según los organizadores, las nueve ediciones anteriores del festival han sido presenciadas por 180.000 personas y se han otorgado aproximadamente 2.3 millones de dólares en becas musicales.