
Una fuente que pidió reserva, dijo que hay mucho hermetismo en el hospital de David.
Una fuente que pidió reserva, dijo que hay mucho hermetismo en el hospital de David.
Una fuente que pidió reserva, dijo que hay mucho hermetismo en el hospital de David.
Una fuente que pidió reserva, dijo que hay mucho hermetismo en el hospital de David.
Una fuente que pidió reserva, dijo que hay mucho hermetismo en el hospital de David.
Una fuente que pidió reserva, dijo que hay mucho hermetismo en el hospital de David.
Una fuente que pidió reserva, dijo que hay mucho hermetismo en el hospital de David.
La bacteria Clostridium difficile cobró otra nueva víctima en el hospital regional Rafael Hernández en la ciudad de David, y ahora hay cinco nuevos casos, dos de ellos en este nosocomio.
Erick Miranda, director institucional de la Caja de Seguro Social en Chiriquí, confirmó que una mujer de 56 años, quien estaba recluida por una enfermedad crónica y que presentaba cuadro de diarrea por la bacteria, falleció en las últimas horas, elevando a 10 la cifra de decesos.
Miranda dijo que con los dos nuevos casos en el hospital regional, ahora totalizan 55 las personas contagiadas desde que se detectó la bacteria en agosto de 2012.
El médico señaló que las medidas de visitas a pacientes se mantienen restringidas a una persona y se reanudaron las operaciones electivas, pero con condiciones restrictivas para evitar más contagios.
Agregó que siguen algunas salas cerradas por limpieza y arreglos, sin precisar su número o las especialidades y costos en reparación.
Referente a las denuncias de familiares de algunas víctimas de la bacteria sobre la atención en el hospital regional, se limitó a decir que eso lleva su proceso y se tienen expedientes de las mismas.
Tres casos en Colón
La Caja de Seguro Social en Colón confirmó la existencia de tres pacientes en el hospital Manuel Amador Guerrero, que entraron con la bacteria Clostridium difficile.
Jaime Jaspe, director institucional, informó que los tres casos positivos fueron diagnosticados por medio de cultivos, y además existen otros dos altamente sospechosos.
Se trata de dos mujeres y un hombre, y todos son personas adultas con más de 55 años y en condición estable, que saldrán próximamente de la hospitalización.
Estos pacientes presentan cuadros diarreicos prolongados, uno de ellos con diabetes.
Jaspe señaló que siempre se recomienda no llevar a los menores a los hospitales, a menos que sea necesario, para evitar que tengan contactos innecesarios, y también que se mantenga la higiene.