Sólo es cuestión de prepararse con tiempo y armar un buen equipo.
Así coincidieron algunos conocedores del baloncesto, luego de conocer ayer que Panamá quedó ubicada en el Grupo B del Mundial de Japón 2006, junto a España, Alemania, Japón, Nueva Zelanda y Angola.
El seleccionado nacional, Jair Peralta, manifestó que "aunque en un mundial nunca se sabe lo que pueda pasar, el grupo B es bastante accesible".
El canastero estimó que los principales rivales a batir serán España y Alemania, puesto que ambos cuentan con figuras experimentadas y que juegan en la NBA, pero tampoco hay que descuidar a Japón, que por su condición de anfitrión debe llevar un equipo fuerte.
En el caso de Alemania, Jair dijo que Panamá no tiene a un jugador que pueda frenar al reconocido Dirk Nowitzki, de los Mavericks de Dallas, quien con siete pies de altura, es un atleta que pica y pasa bien el balón; pero que, además, puede jugar las cinco posiciones.
Mientras que el ex-seleccionado y ex-técnico nacional, Luis "Pipo" Celis, señaló que Panamá debe reunir a todos los legionarios para tratar de avanzar a octavos.
La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) realizó ayer, en la ciudad de Tokyo, Japón, el sorteo de los grupos para el XV Campeonato Mundial de Baloncesto y el mismo se dividió en 4 grupos de 6 países.
La primera fase del campeonato se jugará en cuatro sedes diferentes por cinco días consecutivos, y pasarán a la siguiente fase los primeros cuatro de cada grupo.
Panamá estuvo representada en el sorteo por el Dr. Alfredo Martiz, Embajador de Panamá en Japón.
CUARTA OCASION
Panamá asiste por cuarta vez a la máxima cita del mundo, después de sus apariciones en 1970 en Yugoslavia, 1982 en Colombia y 1986 en España.
|