[
Imprimir]


Un caso de abuso sexual por día

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

"No te va a pasar nada", "Si no lo haces le voy a hacer daño a tu mamá y ella va a sufrir", "Todos los niños hacen esto", así empezó el calvario de un niño de Arraiján que por cuatro largos años fue abusado sexualmente.

Primero fue su tío, luego el desalmado incluyó a sus hijos, es decir, los primos de la víctima, quienes también se aprovecharon de él. Los siete años de este pequeño inocente serán recordados para toda su vida como los peores. Y es que fue a esta edad que empezó su pesadilla.

El infante ingresó diez veces al cuarto de urgencias del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) de la Caja de Seguro Social (CSS) con supuestos "síntomas" de algún resfriado o virus, pero fueron los dos intentos de suicidio que alertaron a los médicos.

Convulsiones y hasta vómitos eran producto de su sufrimiento, y es que, según la doctora Milagros Blasidell, jefa de esta unidad, y la jefa de trabajo social Reinelda Vásquez de Palacios, esta es una de las maneras de muchos niños que son abusados sexualmente de expresar lo que les está pasando.

La doctora dijo que de manera "psicosomática" (cuando se inventan enfermedades) los niños y niñas empiezan a manifestar lo que está pasando, ya que de manera verbal "les da temor", debido a toda la manipulación de los agresores.

La preocupación de la doctora es que de cinco a seis casos ingresan por mes y ellos estiman que sean más, ya que hay otros sospechosos, que son llamados casos "enmascarados", debido a que son denunciados pero "hay complicidad de la familia".

PREOCUPACION

Por lo menos uno de cada tres expedientes analizados por día en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) es de abuso sexual. Y aunque cifras en hospitales no muestran un aumento grande, Gloria Lozano de Díaz, directora general del Senniaf, explicó que los casos se están incrementando poco a poco y que lo preocupante es que la mayoría se da de parte de padres biológicos, quienes, en ocasiones, llegan a causarle la muerte a sus hijos.

Lozano manifestó que en este tipo de delito las secuelas en los afectados son fuertes, ya que "muchas veces un adolescente tiene una diferencia sexual porque ha sido abusado desde pequeño", dijo la directora, quien agregó que los padres son manipuladores.

En algunos casos analizados por la Senniaf, el agresor utiliza frases para manipular que los niños no saben interpretar, y estos caen al tener sentimientos encontrados, creyendo que era lo que tenían que hacer.

En el Hospital del Niño, Adelina de Rodríguez, jefa de trabajo social, reveló en cifras los 85 casos atendidos en el 2009 por abuso sexual y otros 73 en el 2010, y al igual que Lozano, coincidió en que en la mayoría de los casos los afectados son abusados por el padre biológico o algún tío o familiar cercano.

Rodríguez dijo que un niño abusado debe ser tratado en terapia porque luego queda con esas escenas, las cuales pueden marcar su vida. Detalló que al momento de la llegada de un niño abusado, el mismo es reportado a las autoridades y luego a la Senniaf, para su protección.

En el programa de Protección a la Convivencia Familiar se han protegido otros 20 casos por intento de abuso sexual, 14 por abuso y seis por explotación sexual. Según el Código Penal, las sanciones van de 5 a 10 años y si es a un menor de 14 años, de 10 a 15 años.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados