Mecanismos para una sana alimentación


Cerrar!

Los obesos están en aumento.

Foto: ILUSTRATIVA R. BARRIOS

  • Mecanismos para una sana alimentación

    Los obesos están en aumento.

    Foto: ILUSTRATIVA R. BARRIOS

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Tenemos que aprender a alimentarnos saludablemente para evitar enfermedades y de paso cuidar a nuestros hijos de las comidas chatarras”.

    Miguel Moralez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Sabemos que hay que comer saludable, pero a veces el dinero no nos alcanza para consumir productos bajos en grasas y frutas, pues son muy caras”.

    Jacinto Jiménez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Hay que cuidar a los niños, porque cuando estén grandes pueden presentar problemas de obesidad, de diabetes; para esto los padres somos responsables de lo que ellos consuman”.

    Raimond Jiménez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    Los obesos están en aumento.

    Foto: ILUSTRATIVA R. BARRIOS

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Tenemos que aprender a alimentarnos saludablemente para evitar enfermedades y de paso cuidar a nuestros hijos de las comidas chatarras”.

    Miguel Moralez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Sabemos que hay que comer saludable, pero a veces el dinero no nos alcanza para consumir productos bajos en grasas y frutas, pues son muy caras”.

    Jacinto Jiménez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Hay que cuidar a los niños, porque cuando estén grandes pueden presentar problemas de obesidad, de diabetes; para esto los padres somos responsables de lo que ellos consuman”.

    Raimond Jiménez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    Los obesos están en aumento.

    Foto: ILUSTRATIVA R. BARRIOS

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Tenemos que aprender a alimentarnos saludablemente para evitar enfermedades y de paso cuidar a nuestros hijos de las comidas chatarras”.

    Miguel Moralez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Sabemos que hay que comer saludable, pero a veces el dinero no nos alcanza para consumir productos bajos en grasas y frutas, pues son muy caras”.

    Jacinto Jiménez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Hay que cuidar a los niños, porque cuando estén grandes pueden presentar problemas de obesidad, de diabetes; para esto los padres somos responsables de lo que ellos consuman”.

    Raimond Jiménez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    Los obesos están en aumento.

    Foto: ILUSTRATIVA R. BARRIOS

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Tenemos que aprender a alimentarnos saludablemente para evitar enfermedades y de paso cuidar a nuestros hijos de las comidas chatarras”.

    Miguel Moralez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Sabemos que hay que comer saludable, pero a veces el dinero no nos alcanza para consumir productos bajos en grasas y frutas, pues son muy caras”.

    Jacinto Jiménez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Hay que cuidar a los niños, porque cuando estén grandes pueden presentar problemas de obesidad, de diabetes; para esto los padres somos responsables de lo que ellos consuman”.

    Raimond Jiménez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    Los obesos están en aumento.

    Foto: ILUSTRATIVA R. BARRIOS

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Tenemos que aprender a alimentarnos saludablemente para evitar enfermedades y de paso cuidar a nuestros hijos de las comidas chatarras”.

    Miguel Moralez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Sabemos que hay que comer saludable, pero a veces el dinero no nos alcanza para consumir productos bajos en grasas y frutas, pues son muy caras”.

    Jacinto Jiménez

  • Mecanismos para una sana alimentación

    “Hay que cuidar a los niños, porque cuando estén grandes pueden presentar problemas de obesidad, de diabetes; para esto los padres somos responsables de lo que ellos consuman”.

    Raimond Jiménez

Millie Ramos - DIAaDIA

A cuidar la salud. Algunos panameños creen que alimentarse sanamente es casi imposible por el alto costo de la vida. Tal es el caso de Diana Robles, quien asegura que no se puede comer saludable cuando los productos nutritivos no están al alcance de los pobres.

Frente a esta situación, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá presentó ayer una propuesta para la creación de una estrategia nacional de alimentación saludable.

Rafael Carles, miembro de la Junta Directiva de la CCIAP, aseguró que presentarán el 15 de marzo una propuesta para promover la nutrición saludable.

Uno de los puntos tratados fue identificar y crear incentivos fiscales y exoneraciones para promover y desarrollar empresas que fabriquen y distribuyan alimentos beneficiosos.

 
suscripciones