Hay momentos de alegría y bienestar en el corazón de muchos niños de escasos recursos. Un lugar donde pueden experimentar estas emociones, es en las Colonias Infantiles del Club de Leones de Panamá, en Villa 9, en la Transístmica.
La gran finca, rodeada de árboles, campos deportivos, piscina, un acogedor comedor y con dormitorios para 300 huéspedes, alberga por este verano a inquietos niños entre 8 y 10 años, de ambos sexos, que van a divertirse y a aprender.
José Morán, director del centro, considera importante inculcar a las entidades gubernamentales y empresas la creación de más aldeas infantiles, por ser una "herramienta eficaz para combatir los malos hábitos de los chicos, producto del ocio en vacaciones".
LOS COLONOS
Los jóvenes también realizan excursiones a sitios históricos, como El Casco Antiguo, Portobelo y el Canal.
Actualmente, participan 227 niños de diversos puntos del país, quienes disfrutan de talleres educativos, practican deportes al aire libre, como fútbol y natación; reciben charlas educativas y el cariño de los voluntarios que, diariamente, dan la dedicación que merecen.
Estos chicos son el primer grupo que disfruta del campamento, igual cantidad esperan para el mes próximo, que ya están seleccionados.
Los inquietos pequeñines son de escasos recursos y escogidos por un grupo de trabajadoras sociales.
Profesionales especialistas en orientación, educación y psicología infantil, a quienes llaman "monitores", cuidan de ellos y brindan sus servicios de forma gratuita.
Al inicio de esta aventura veraniega, los niños llevan timidez en el rostro y en sus manos algunas pertenencias para llevarse a casa los recuerdos y un montón de nuevos amigos.
Los participantes deben llenar un formulario con datos personales y adjuntar un examen médico para entregarlos a las escuelas, trabajadoras sociales o juntas comunales.
|