Los familiares de los músicos chorreranos, fallecidos el pasado viernes en el distrito de Capira, retiraron ayer los cuerpos para trasladarlos a sus casas, luego de que un equipo de médicos forenses agilizara, en horas de la mañana, las necropsias. En tanto, se adelantaban los preparativos para las honras fúnebres.
Al frente del equipo forense estaba el director del Instituto de Medicina Legal, Vicente Pachard, quien indicó que la causa de la muerte fue traumatismos múltiples, que es propio de los accidentes de tránsito.
Los familiares de cinco de los músicos, cuyos cuerpos reposaban en la Morgue Judicial, se quejaron por las malas condiciones en que se encuentran las instalaciones y la forma en que el día del accidente fueron transportados en un pick up.
Advertían que se trata de seres humanos y los cuerpos fueron colocados uno sobre otro dentro de las neveras, siendo aún más deprimente la falta de electricidad en el lugar.
EN SU HOGAR
En la residencia de Carlos Isaac, "Ñato Califa", se colocó una carpa en medio de una de las calles, en donde sería colocado el féretro con los restos mortales del músico. En tanto que los familiares de “Chía” Ureña hacían lo propio en su vivienda, al igual que los otros deudos de los fallecidos.
Nueve de los fallecidos en el accidente residen en las cercanías de la casa de Ñato Califa, una de las razones por las cuales un lazo negro colgaba del árbol de calabazo, en donde anteriormente el conjunto organizaba los bailes.
TRISTE
Candelaria Carrasco, una de las folkloristas de La Chorrera, indicó que a la salida de los féretros del estadio Agustín “Muquita” Sánchez, donde será la ceremonia religiosa, tres acordeonistas interpretarán los temas musicales de Ñato Califa, mientras que otros grupos harán lo mismo.
Los restos mortales de Chía Ureña serán trasladados de su casa al estadio, al son de la cumbia y el canto, tal como lo había pedido en vida. Al terminar, ambos cuerpos, el de Chía Ureña y Ramón Sánchez, serán llevados hacia la iglesia Inmaculada Concepción, en donde se realizará otra ceremonia.
Luego, serán llevados al Parque 12 de Septiembre, donde los miembros del cuerpo de danza “Expresiones Folklóricas Gary Chacón“, los acompañarán al Cementerio Municipal al son de la cumbia, baile del Torito Guapo, Congo, cumpliendo la solicitud hecha en vida por Ramón Sánchez.
La ceremonia religiosa será presidida por el Arzobispo de Panamá, Monseñor Dimas Cedeño Delgado y varios sacerdotes.
SEGURIDAD
SINAPROC, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y el MINSA mantendrán unidades de primeros auxilios en el lugar, además de ambulancias.
PREPARACION
El Municipio termina los preparativos en el estadio, que tiene capacidad para 3 mil personas en las graderías.
|