La reumatología

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Hace poco se dio a conocer el Programa MEDAL (Multinational Etoricoxib and Diclofenac Arthritis Long-term), el primer programa de estudio sobre la artritis, diseñado con la seguridad cardiovascular como criterio principal de valoración. Pero antes de ahondar en el Programa MEDAL, es necesario darle un vistazo a las enfermedades del área reumatológica y para eso se conversó con el Dr. Luis Górriz, especialista en esta área.

DEFINICION

Explica el doctor, que la reumatología es la especialidad de la medicina interna que tiene que ver con todos los trastornos del aparato locomotor, que son aquéllas que involucran un proceso inflamativo o degenerativo de todo lo que permite caminar; eso incluye los músculos, ligamentos, tendones, huesos y articulaciones.

TIPOS DE REUMATISMOS

Existen más de 100 tipos de artritis, indica el médico.

La artritis por definición viene a ser la inflamación de una articulación, que es la estructura que está entre dos huesos que necesitamos para moverlos libremente.

Entre las artritis tenemos: artritis inflamatorias y artritis que son menos inflamatorias o no inflamatorias.

Entre las inflamatorias existen aquéllas que producen un gran derrame articular, mucho calor en la articulación y mucho dolor en la movilización de la articulación.

Esos son los signos básicos de lo que es la inflamación: dolor, calor, tumor, rubor e impotencia funcional, o sea, se hincha, duele, se pone roja y cuesta mucho caminar o mover la articulación, recalca el doctor.

LAS NO INFLAMATORIAS

En la artritis no inflamatoria o poco inflamatorias, tenemos la artritis que se llama osteoartritis, que es una enfermedad del cartílago; no es la membrana ni las estructuras de tejidos blandos, sino que viene a ser el cartílago articular, que es un cartílago que se forma defectuoso y, obviamente, no dura los años suficientes para que pueda uno estar sin dolor ni molestias.

La osteoartritis se conoce también con el nombre de artrosis, sobre todo en Europa, por aquel concepto de que casi no tiene inflamación en la articulación.

TRATAMIENTOS

La próxima semana analizaremos más a fondo el programa MEDAL, que se basa en un estudio sobre medicamentos utilizados para tratar estos transtornos del cuerpo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados