Será Operado

¿Irá Saladino a Londres 2012?


Cerrar!

Luego de la operación, el atleta tendrá un tiempo reducido de para su preparación.

Foto: Archivo

  •  ¿Irá Saladino a Londres 2012?

    Luego de la operación, el atleta tendrá un tiempo reducido de para su preparación.

    Foto: Archivo

  •  ¿Irá Saladino a Londres 2012?

    Luego de la operación, el atleta tendrá un tiempo reducido de para su preparación.

    Foto: Archivo

  •  ¿Irá Saladino a Londres 2012?

    Luego de la operación, el atleta tendrá un tiempo reducido de para su preparación.

    Foto: Archivo

  •  ¿Irá Saladino a Londres 2012?

    Luego de la operación, el atleta tendrá un tiempo reducido de para su preparación.

    Foto: Archivo

  •  ¿Irá Saladino a Londres 2012?

    Luego de la operación, el atleta tendrá un tiempo reducido de para su preparación.

    Foto: Archivo

Rogeglio Adonican - DIAaDIA

En agosto de 2008 Panamá celebraba su primera medalla de oro en unos Juegos Olímpicos. Un chico nacido en Colón hacía realidad un sueño de muchos deportistas a nivel mundial.

Ese chico se llama Irving Saladino. Hoy en día, nuestro campeón olímpico enfrenta varios obstáculos en su carrera a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En esta ocasión, Saladino se enfrenta a una operación artroscópica en su rodilla izquierda, misma rodilla que ha sido el dolor de cabeza de nuestro campeón, año tras año. Esta operación, según Ricardo Saso se realizará este mes en Colombia.

Pero, ¿qué tan arriesgada es esta intervención quirúrgica, a seis meses de los Juegos Olímpicos de Londres?

Consultamos con el médico ortopeda Humberto Arrue, quien aseguró que la operación puede poner en riesgo la participación del panameño en los Juegos Olímpicos de Londres, que se darán del 27 de julio al 12 de agosto. “Mi preocupación es que Saladino pueda llegar a los Juegos Olímpicos, en un 100% de su nivel de competencia”, señaló el reconocido galeno.

“Para que él tome su plenitud de condiciones, luego de la operación, puede tomarse un año; todo dependerá del grado de recuperación del atleta”, mencionó Arrue.

El médico panameño señaló que ningún ortopeda le puede asegurar a Saladino que, luego de esta operación, su nivel deportivo se va recuperar al máximo.

“Todo esto es un proceso. Él (Saladino) tendrá que recuperarse bien, para luego regresar a los entrenamientos y luego a su nivel competitivo”, señaló el ortopeda nacional.

Sobre la lesión, el médico aseguró que Saladino puede padecer de una artrosis paleto femoral y que la cirugía es el último paso en el tratamiento de este padecimiento. “Debe ser que Saladino ya no resiste el dolor, por eso decidió llegar a la operación”.

El médico aseguró que esta lesión por lo general se presenta con el tiempo y el atleta sufre mucho dolor.

“Esto se va acumulando. El desgaste se hace mayor debido al esfuerzo máximo del atleta”, puntualizó el especialista.

¿Qué dice Saso?

El presidente de la Federación Panameña de Atletismo (FEPAT), Ricardo Saso, señaló ayer que la operación de Saladino no pondrá en peligro la carrera del atleta.

suscripciones
 
suscripciones