Participa en las clínicas de jazz


  • Participa en las clínicas de jazz

  • Participa en las clínicas de jazz

    Dictarán clases de saxofón, piano, guitarra, entre otros instrumentos relacionados con el jazz.

  • Participa en las clínicas de jazz

  • Participa en las clínicas de jazz

    Dictarán clases de saxofón, piano, guitarra, entre otros instrumentos relacionados con el jazz.

  • Participa en las clínicas de jazz

  • Participa en las clínicas de jazz

    Dictarán clases de saxofón, piano, guitarra, entre otros instrumentos relacionados con el jazz.

  • Participa en las clínicas de jazz

  • Participa en las clínicas de jazz

    Dictarán clases de saxofón, piano, guitarra, entre otros instrumentos relacionados con el jazz.

  • Participa en las clínicas de jazz

  • Participa en las clínicas de jazz

    Dictarán clases de saxofón, piano, guitarra, entre otros instrumentos relacionados con el jazz.

Luz Ettrick - DIAaDIA

Fundado por el pianista panameño Danilo Pérez, el Panamá Jazz Festival celebra su 9no aniversario en enero del 2012 y se le dedicará al saxofonista panameño Carlos Garnett.

El énfasis del festival es la educación musical, por lo que todos los artistas invitados dictan clases magistrales en las famosas “clínicas musicales”, en las que estudiantes de toda Latinoamérica se reúnen para aprender con los maestros del jazz internacional.

Entre los artistas internacionales que han participado se incluye a Wayne Shorter, Chucho Valdés, Jack De Johnette, John Patituci, Joe Lovano, Randy Weston, Brian Blade, entre otros.

Las clínicas musicales tendrán lugar del 16 al 20 de enero del 2012, en el centro de convenciones de la Ciudad del Saber, en Clayton, frente a las esclusas de Miraflores en la ciudad de Panamá.

El Panamá Jazz Festival también ofrece clases magistrales sobre música folclórica panameña (con el tambor del maestro panameño Ricaurte Villarreal) y música clásica (con renombrados artistas nacionales e internacionales de este género).

Tipo de clases

Se dictarán clínicas de guitarra, piano, saxofón alto, saxofón tenor, contrabajo, batería, voz, percusión, violín, cello, composición, ensemble, flauta, música folclórica, yoga para músicos, entre otras.

Detalles del programa

Sede: centro de convenciones Ciudad del Saber.

Fechas: 16 al 20 de enero de 2012.

Horario de clínicas: 9 a.m. - 5 p.m.

Usted puede adquirir su “full pass” en todas las tiendas Blockbuster del país y en la página web www.tuboleto.com.

Esta incluye el acceso a todos los eventos educativos y conciertos vespertinos del Panamá Jazz Festival durante la semana.

Precios:

Taquilla de clínicas del 16 al 20 enero 2012 ($100.00)

Inscripción de grupos de 10 personas ($600.00)

Habrá buses gratuitos para las clínicas del festival, partiendo del centro comercial El Dorado y de la Terminal de Albrook.

 
suscripciones