
El libro está de venta en las Farmacias Arrocha. Tiene un costo de 28 balboas.
Fotos: Jenny Acosta.
El libro está de venta en las Farmacias Arrocha. Tiene un costo de 28 balboas.
Fotos: Jenny Acosta.
El libro está de venta en las Farmacias Arrocha. Tiene un costo de 28 balboas.
Fotos: Jenny Acosta.
Grabaciones del Terremoto en Haití, 2010.
Grabaciones de un documental sobre el VIH Sida.
El libro está de venta en las Farmacias Arrocha. Tiene un costo de 28 balboas.
Fotos: Jenny Acosta.
Grabaciones del Terremoto en Haití, 2010.
Grabaciones de un documental sobre el VIH Sida.
El libro está de venta en las Farmacias Arrocha. Tiene un costo de 28 balboas.
Fotos: Jenny Acosta.
Grabaciones del Terremoto en Haití, 2010.
Grabaciones de un documental sobre el VIH Sida.
El libro está de venta en las Farmacias Arrocha. Tiene un costo de 28 balboas.
Fotos: Jenny Acosta.
Grabaciones del Terremoto en Haití, 2010.
Grabaciones de un documental sobre el VIH Sida.
El libro está de venta en las Farmacias Arrocha. Tiene un costo de 28 balboas.
Fotos: Jenny Acosta.
Grabaciones del Terremoto en Haití, 2010.
Grabaciones de un documental sobre el VIH Sida.
Su autora, la esposa de Pacho Bragin, Micella Rivera, está emocionada con la idea de que su libro será llevado a un especial de televisión, un trailer y un largometraje, todos conducidos por Eric Quintero Cedeño, director ejecutivo de Ideas Media.
Según Eric, Ideas Media es una asociación sin fines de lucro que se dedica hacer documentales educativos y audiovisuales a nivel internacional. Por eso, cuando ellos leyeron la novela y vieron el mensaje social que tenía, de inmediato se comunicaron con Micella para ponerse manos a la obra.
Los tres proyectos se llamarán igual que la novela, para las grabaciones de los tres proyectos se usarán locaciones de Panamá, Colombia y Japón. Se buscarán talentos de los tres países.
En vista de que el especial televisivo se tiene previsto que salga en mes y medio, se están buscando los actores; los interesados, escribir al correo [email protected].
Cuenta Micella que la novela es cruda y habla de la trata de seres humanos, ella está emocionada con la idea y será una de las asesoras en la producción. “Duré dos años escribiendo la novela, investigué mucho sobre el tráfico de mujeres. Es más, el testimonio que llevó en la obra es real y tuve que pagar para que me hablara la persona. Me gustaría destinar parte de las ganancias a una asociación que ayude a la mujer maltratada”, confesó Micella.