Obreros se rebelan


Cerrar!

Los obreros reportaron que la pasada semana fueron destituidos cinco obreros por reclamar sus derechos al pago.

  • Obreros se rebelan

    Los obreros reportaron que la pasada semana fueron destituidos cinco obreros por reclamar sus derechos al pago.

  • Obreros se rebelan

    Solicitan la presencia del MITRADEL.

  • Obreros se rebelan

    Algunos obreros trabajan en la noche.

  • Obreros se rebelan

    Los obreros reportaron que la pasada semana fueron destituidos cinco obreros por reclamar sus derechos al pago.

  • Obreros se rebelan

    Solicitan la presencia del MITRADEL.

  • Obreros se rebelan

    Algunos obreros trabajan en la noche.

  • Obreros se rebelan

    Los obreros reportaron que la pasada semana fueron destituidos cinco obreros por reclamar sus derechos al pago.

  • Obreros se rebelan

    Solicitan la presencia del MITRADEL.

  • Obreros se rebelan

    Algunos obreros trabajan en la noche.

  • Obreros se rebelan

    Los obreros reportaron que la pasada semana fueron destituidos cinco obreros por reclamar sus derechos al pago.

  • Obreros se rebelan

    Solicitan la presencia del MITRADEL.

  • Obreros se rebelan

    Algunos obreros trabajan en la noche.

  • Obreros se rebelan

    Los obreros reportaron que la pasada semana fueron destituidos cinco obreros por reclamar sus derechos al pago.

  • Obreros se rebelan

    Solicitan la presencia del MITRADEL.

  • Obreros se rebelan

    Algunos obreros trabajan en la noche.

Delfia Cortez/ Carolina Sánchez - DIAaDIA

Pelean por sus pagos. Más de mil trabajadores del Grupo Unidos Por el Canal (GUPC) protestaron ayer frente a las instalaciones de Gatún, provincia de Colón por las irregularidades que hay en los pagos.

Los obreros, que laboran en la ampliación del Canal, están en huelga de brazos caídos y salieron a manifestarse teniendo el apoyo del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS).

Al lugar llegaron las Unidades de Control de Multitudes (UCM) que lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a los maleantes.

Raúl Guevara, vocero de los trabajadores dijo que necesitan que se atiendan problemas como la falta de los pagos correctos, pagos de horas extras, falta de transporte, medidas de seguridad y el irrespeto. “Recibimos amenazas por parte de los jefes cuando hacemos la denuncia”, dijo Guevara.

Los obreros denunciaron los privilegiados que reciben los extranjeros, quienes tienen los mejores salarios, mientras que los panameños realizan los trabajos más difíciles.

Cocolí los apoyó

De igual forma, los trabajadores que efectúan trabajos en el sector Pacífico salieron a protestar a Cocolí. Entre sus peticiones estaba que les paguen las horas extras y los domingos como lo establece la ley.

Saúl Méndez, secretario general, del (SUNTRACS) expresó que conversarán con los encargados de la obra, porque ya son constantes las quejas de los obreros y que verificarán que los salarios sean pagados.

Dieron su versión

En tanto que, un comunicado del GUPC está implementando un nuevo sistema de planilla a través de un proveedor local, sin embargo, este sistema tuvo errores en la incorporación de algunos datos, que están siendo revisados para hacer los ajustes necesarios con el propósito que esta situación no se repita en el futuro.

Además que “cumplen a cabalidad con las condiciones laborales y salariales que exige la Convención Colectiva conforme a las distintas especialidades“.

 
suscripciones