
Los payasos médicos ofrecieron alegría en todo el Hospital Aquilino Tejeira de Coclé.
Fotos: QUINT? MORENO
Los payasos médicos ofrecieron alegría en todo el Hospital Aquilino Tejeira de Coclé.
Fotos: QUINT? MORENO
Los payasos médicos ofrecieron alegría en todo el Hospital Aquilino Tejeira de Coclé.
Fotos: QUINT? MORENO
“Me ha gustado esta visita de los payasos para entretener a los niños, ya que se olvidan de sus enfermedades”.
Magdalena G.
“Los payasitos están bonitos, son muy divertidos, jugaron conmigo y me dieron un caramelo”.
Ramsés Madrid
“Son bonitos y divertidos los payasitos, me regalaron un globo para que yo pueda jugar”.
Rolando Rojas
Los niños estaban alegres.
Estos israelíes aman su profesión
Jugaron con todo lo que veían.
Los payasos médicos ofrecieron alegría en todo el Hospital Aquilino Tejeira de Coclé.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“Me ha gustado esta visita de los payasos para entretener a los niños, ya que se olvidan de sus enfermedades”.
Magdalena G.
“Los payasitos están bonitos, son muy divertidos, jugaron conmigo y me dieron un caramelo”.
Ramsés Madrid
“Son bonitos y divertidos los payasitos, me regalaron un globo para que yo pueda jugar”.
Rolando Rojas
Los niños estaban alegres.
Estos israelíes aman su profesión
Jugaron con todo lo que veían.
Los payasos médicos ofrecieron alegría en todo el Hospital Aquilino Tejeira de Coclé.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“Me ha gustado esta visita de los payasos para entretener a los niños, ya que se olvidan de sus enfermedades”.
Magdalena G.
“Los payasitos están bonitos, son muy divertidos, jugaron conmigo y me dieron un caramelo”.
Ramsés Madrid
“Son bonitos y divertidos los payasitos, me regalaron un globo para que yo pueda jugar”.
Rolando Rojas
Los niños estaban alegres.
Estos israelíes aman su profesión
Jugaron con todo lo que veían.
Los payasos médicos ofrecieron alegría en todo el Hospital Aquilino Tejeira de Coclé.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“Me ha gustado esta visita de los payasos para entretener a los niños, ya que se olvidan de sus enfermedades”.
Magdalena G.
“Los payasitos están bonitos, son muy divertidos, jugaron conmigo y me dieron un caramelo”.
Ramsés Madrid
“Son bonitos y divertidos los payasitos, me regalaron un globo para que yo pueda jugar”.
Rolando Rojas
Los niños estaban alegres.
Estos israelíes aman su profesión
Jugaron con todo lo que veían.
Los payasos médicos ofrecieron alegría en todo el Hospital Aquilino Tejeira de Coclé.
Fotos: QUINTÍN MORENO
“Me ha gustado esta visita de los payasos para entretener a los niños, ya que se olvidan de sus enfermedades”.
Magdalena G.
“Los payasitos están bonitos, son muy divertidos, jugaron conmigo y me dieron un caramelo”.
Ramsés Madrid
“Son bonitos y divertidos los payasitos, me regalaron un globo para que yo pueda jugar”.
Rolando Rojas
Los niños estaban alegres.
Estos israelíes aman su profesión
Jugaron con todo lo que veían.
Al pensar en el humor como medicina, quizás recordamos a la película Patch Adams, interpretada por el actor ganador de un Oscar Robin Williams, quien se vestía de payaso para hacer reír a sus pacientes.
El Hospital Aquilino Tejeira de Penonomé, provincia de Coclé es el primer centro hospitalario en el país que visitan los payasos médicos israelíes, de la ONG “Dream Doctors”, ellos irán a otras regiones de Panamá con el propósito de aplicar en los niños la terapia de la risa, actividad organizada por la embajada de Israel.
Payasos médicos en Coclé
Risas por doquier se podían escuchar ayer en horas de la mañana, en el hospital, pues llegaron los payasos médicos Javier Aisemberg conocido como “Marchelino” y Reut Tzoref nombrada “Gorget super Zonda”, quienes tienen nueve y cuatro años, respectivamente, de dedicarse a esta profesión.
Los pacientitos se divirtieron y se olvidaron de sus enfermedades por un momento. Uno de ellos fue Ángelo González, de 12 años, residente en El Espino del Potrero, quien tiene 21 días hospitalizado, porque recibió un fuerte pisotón en su pierna derecha y eso provocó que casi perdiera esa parte de su cuerpo, él manifestó que fue sensacional poder reírse con los médicos payasos, por lo que considera que ellos deben visitarlos con más frecuencia.
Los payasos médicos soplaban globos, repartían caramelos, cantaban y jugaban con los niños de la sala de Pediatría; esto provocaba incluso, que los espectadores lloraran de ver a los pequeños felices.
¿Qué es un payaso médico?
Son considerados en Israel como terapeutas en la atención brindada a los pacientes, cada uno recibe una formación que combina la actuación con conocimientos médicos selectos y de psicología; pues no es solo una persona disfrazada.
La payasa médico israelí Reut Tzoref, de 30 años piensa que lo más importante, para tener a la comunidad saludable, no solo se debe trabajar con la medicina, sino, también con el corazón, pues si se complementa esto, las personas mejorarán. Ella ama a su profesión.