Blas Armien, jefe de Investigación del Instituto Conmemorativo Gorgas manifestó que de noviembre hasta marzo es el periodo endémico de hantavirus por ende es necesario que las personas mantengan los terrenos, jardines y viviendas limpios.
Armien asevera que las ratas ingresan a sitios en donde hay agua desbordada, alimentos en mal estado y mal tapados.
Con relación a los lugares que por año registran más casos de hantavirus esta: Los Santos con 60%, luego le sigue Veraguas, Coclé y Herrera. Armien dijo tener sospecha de que este año se registre un aumento en casos de hantavirus, en el 2011 hubo 11.
La causa de esto según el experto es el incremento de los cultivos, lo que llama la atención de los roedores. Armien indicó que en estos carnavales es de vital importancia hacer operativos de salud para eliminar al ratón.