DiaaDia-Online

El capitán del crucero admite que estaba al mando cuando naufragó en Italia


Cerrar!

GIG70 ISLA DE GIGLIO (ITALIA), 16/01/2012.- Un grupo de curiosos observa desde tierra el crucero "Costa Concordia", semihundido en las proximidades de la isla de Giglio, Italia, el día 16 de enero de 2012. Las labores de rescate de las personas que aún están desaparecidas se han suspendido por las condiciones meteorológicas. EFE/MAURIZIO DEGL'INNOCENTI

  • El capitán del crucero admite que estaba al mando cuando naufragó en Italia

    GIG70 ISLA DE GIGLIO (ITALIA), 16/01/2012.- Un grupo de curiosos observa desde tierra el crucero "Costa Concordia", semihundido en las proximidades de la isla de Giglio, Italia, el día 16 de enero de 2012. Las labores de rescate de las personas que aún están desaparecidas se han suspendido por las condiciones meteorológicas. EFE/MAURIZIO DEGL'INNOCENTI

  • El capitán del crucero admite que estaba al mando cuando naufragó en Italia

    GIG70 ISLA DE GIGLIO (ITALIA), 16/01/2012.- Un grupo de curiosos observa desde tierra el crucero "Costa Concordia", semihundido en las proximidades de la isla de Giglio, Italia, el día 16 de enero de 2012. Las labores de rescate de las personas que aún están desaparecidas se han suspendido por las condiciones meteorológicas. EFE/MAURIZIO DEGL'INNOCENTI

  • El capitán del crucero admite que estaba al mando cuando naufragó en Italia

    GIG70 ISLA DE GIGLIO (ITALIA), 16/01/2012.- Un grupo de curiosos observa desde tierra el crucero "Costa Concordia", semihundido en las proximidades de la isla de Giglio, Italia, el día 16 de enero de 2012. Las labores de rescate de las personas que aún están desaparecidas se han suspendido por las condiciones meteorológicas. EFE/MAURIZIO DEGL'INNOCENTI

  • El capitán del crucero admite que estaba al mando cuando naufragó en Italia

    GIG70 ISLA DE GIGLIO (ITALIA), 16/01/2012.- Un grupo de curiosos observa desde tierra el crucero "Costa Concordia", semihundido en las proximidades de la isla de Giglio, Italia, el día 16 de enero de 2012. Las labores de rescate de las personas que aún están desaparecidas se han suspendido por las condiciones meteorológicas. EFE/MAURIZIO DEGL'INNOCENTI

  • El capitán del crucero admite que estaba al mando cuando naufragó en Italia

    GIG70 ISLA DE GIGLIO (ITALIA), 16/01/2012.- Un grupo de curiosos observa desde tierra el crucero "Costa Concordia", semihundido en las proximidades de la isla de Giglio, Italia, el día 16 de enero de 2012. Las labores de rescate de las personas que aún están desaparecidas se han suspendido por las condiciones meteorológicas. EFE/MAURIZIO DEGL'INNOCENTI

web - DIAaDIA

El capitán del crucero "Costa Concordia", Francesco Schettino, admitió hoy ante la jueza de instrucción Valeria Montesarchio que estaba al mando de la nave en el momento en el que el buque chocó contra las rocas en aguas de la isla italiana del Giglio la noche del pasado viernes.
 
El fiscal Francesco Verusio compareció este martes en rueda de prensa en Grosseto (centro de Italia) para informar sobre el interrogatorio a Schettino en la sede del Tribunal de esa ciudad italiana.
 
Este martes han sido localizados otros cinco cadáveres en el casco del buque. Hasta ahora se contabilizaban 6 muertos, entre ellos un turista español y un miembro de la tripulación peruano, y 29 desaparecidos. 

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online