Puede que algunas personas reconozcan este rostro, no por el mundo de la literatura, sino también por la televisión. Pues, déjeme decirle que esta carismática mujer es nada más y nada menos que Isis Tejeira, una figura del ambiente de las letras. Durante el corto tiempo que pude hablar con esta mujer, la puedo definir como humilde, perfeccionista, con don de gente y muy amable. Pero para que usted también descubra quién es Isis Tejeira, es mejor que lea un poco de lo que nos dijo esta escritora, quien es una de las mujeres cuentistas incluidas en el libro "Flor y Nata".
|
Puede que algunas personas reconozcan este rostro, no por el mundo de la literatura, sino también por la televisión. Pues, déjeme decirle que esta carismática mujer es nada más y nada menos que Isis Tejeira, una figura del ambiente de las letras. Durante el corto tiempo que pude hablar con esta mujer, la puedo definir como humilde, perfeccionista, con don de gente y muy amable. Pero para que usted también descubra quién es Isis Tejeira, es mejor que lea un poco de lo que nos dijo esta escritora, quien es una de las mujeres cuentistas incluidas en el libro "Flor y Nata".
"NO ES OBLIGACION"
Hay muchas personas que se preguntan por qué Isis no ha escrito más. Pues para que lo sepan, Tejeira también es profesora de literatura, confiesa que "uno no está obligado a escribir. Para Isis la obligación no está tanto en escribir, sino en presentar algo que satisfaga, y no cualquier cosa. Un secreto que se tiene guardadito la escritora hasta ahora, es que Isis ha escrito mucho, pero también ha roto bastante. "Cuando a mí me preguntan por qué rompo las cosas, respondo que es como dice Julio Cortázar en "Historias de Cronopios y de Famas", que un día el mar de tanto papel se volvió una masa, entonces para qué uno va a agregar masa al mar si no se satisface uno mismo, así que lo que he publicado es porque me ha satisfecho", agregó.
SU MOTIVO
Hay una frase muy particular de Jorge Luis Borges que para Isis recoge el motor que hace escribir a estos maestros de las palabras. La frase reza: "Que otros se jacten de las páginas que han escrito, a mí me enorgullecen las que he leído", lo que demuestra que lo que importa no es la cantidad, sino la calidad. Otras cosas que motivan a Isis a escribir son el paisaje, la vida, las personas, la muerte, el amor y todas esas que te van rodeando. Continúa Tejeira diciendo que con lo que se va descubriendo a través de la vida, se llega a pensar que se puede decir alguna cosa, entonces, se comienza a decir; a veces resulta, a veces no te gusta y, bueno, lo rompes.
|