El hada de las palomas
Lo que empezó sólo como iniciativa para darle vistosidad a la Peatonal en la avenida Central, se convirtió en una oportunidad de negocio para algunos panameños.

Joyce Baloyes | DIAaDIA

Lo que empezó sólo como iniciativa para darle vistosidad a la Peatonal en la avenida Central, se convirtió en una oportunidad de negocio para algunos panameños.

Hablamos de la venta de maíz para las varias docenas de palomas que decoran el lugar y son alimentadas por los visitantes de tan importante vía.

Laureth Ester Rodríguez es una de las cinco vendedores del dorado grano, que por cuatro años ha sido la mejor amiga de estos animalitos.

Heredó este negocio informal de su fallecido tío, que según ella fue el primero en ejecutar la idea y de vender la bolsita a 25 centavos.

Siempre se le encuentra en el mismo lugar, frente a la calle que conduce al Municipio, vendiendo en promedio 30 libras, que en ganancias pueden ser entre 6 a 7 dólares.

Laureth destacó que los niños se entusiasman en alimentar las palomas y sus padres compran el maíz, siendo sus mejores clientes, seguido por los ancianos, y los más cooperadores son los indostanes, que las ven como sagradas y las alimentan todos los días.

SOBREVIVE

"La competencia es grande, pero no me dejo", destacó la vendedora de maíz, pero "Si tú vendes más y tienes tu clientela se forma el conflicto".

Sin embargo, ante la adversidad como regla de oro, todas las mañanas las alimenta antes de empezar la faena, para bendecir el negocio... porque "ellas me dan de comer".

Agregó que cuando llegó a la Peatonal era un poco tímida porque no conocía a nadie y se sentía avergonzada de vender maíz.

Fue animada por las personas que le dieron confianza, y ahora se siente orgullosa de su trabajo, en vista de que la situación está difícil.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados