Lluvias constantes y calores excesivos son algunos factores que los panameños no esperan encontrarse para estas fechas, que se caracterizan por un clima fresco.
Muchos opinan que la causa de estos fenómenos es la contaminación, que está dañando el ambiente.
Heriberto Barahona. "Yo creo que como uno contamina, se está contaminando el ambiente y se forman muchas cosas que hacen que pasen cosas diferentes".
Edgardo Berguido. "Yo creo que sí, porque se afecta la capa de ozono, igual se afecta el clima de nuestro país".
Ofelia Batista. "Yo creo que sí está afectando la contaminación, hay más calor y las noches no son tan frías como antes, ya a esto no se le puede llamar verano".
Sr. Mojica. "Sí está afectando con la temperatura, ya no es normal. La Biblia dice que el ser humano tiene la idea de destruir, aunque el sistema esté normal tenemos que destruir".
Sra. Marilyn. "Yo pienso que sí está afectando, la gente no mide a la hora de tirar basura a los ríos".
Vielka Ríos. "Pienso que sí, no somos conscientes con la naturaleza, no se debe tirar basura a los ríos para que no se contaminen".
Víctor González. "Yo sí creo que daña a la temperatura. La contaminación afecta principalmente al ambiente".
Lucía González. "Nosotros creemos eso porque la naturaleza protegía bastante. Ahora hace más calor".
Rogelio Valdivieso. "Yo creo que sí, ese cambio es a nivel mundial, a mí me ha afectado bastante".
Sr. Jaime. "La contaminación la hacemos nosotros mismos. Al contaminar las zanjas, las fábricas también influyen en eso, pues contaminan el aire".
Elvira Espinoza. "Es triste la situación de contaminación que estamos viviendo, pero nosotros mismos tenemos la culpa, al botar basura en los ríos y el smog por todos lados".
César Mela. "Nada de esto pasaría si nosotros no nos hubiéramos ensañado con la naturaleza, ella sólo está respondiendo a todo lo que ha tenido que aguantarnos".
|