01 El III Torneo Nacional de Béisbol Juvenil de 1971 que organizó la federación fue denominado "Revolución".
02 Según el libro "Los Récords de los Campeonatos Nacionales", el equipo de Herrera se coronó campeón con un total de cuatro victorias y una derrota.
03 En la segunda posición se ubicó Los Santos (3-1); Coclé (3-2); Panamá (2-2); Veraguas (1-3) y Colón (1-4).
04 El periódico el Matutino revela que el director de la Selección Juvenil de Colón fue Ezequiel Leslie, mientras que su asistente era Armando Morales.
El Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil de 1971 inició el sábado 21 de agosto y finalizó el jueves 26 de agosto, según el periódico el Matutino.
06 En el partido en que Coclé derrotó 7 carreras por 3 a Colón, el lanzador ganador fue Juan Berenguer. La derrota fue responsabilidad de Ernesto Gaona, quien fue expulsado del juego por actitud irrespetuosa al árbitro jefe.
08 Como dato curioso, el coclesano Juan Berenguer debutaría en el Béisbol de las Grandes Ligas el 17 de agosto de 1978 con los Mets de Nueva York, a la edad de 23 años.
09 El mismo día que bajó el telón del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil de 1971 (jueves 26 de agosto), llegó a Panamá el legendario ex campeón mundial pesado, Muhammad Ali Clay . Este gladiador realizaría dos días después una exhibición de ocho asaltos en el Gimnasio Nuevo Panamá.