[
Imprimir]


Elegido por la naturaleza
Tomás Ramos. (Fotos: Jesús Simmons /EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

¿Se imagina ser el encargado de custodiar 22,104 hectáreas de bosques? De eso precisamente se encarga Tomás Ramos.

Este hombre con mirada profunda y una experiencia envidiable salió del Artes Oficios Melchor Lasso De La Vega, donde estudió Diseño Gráfico, específicamente en Tipografía, pero nunca ejerció esta carrera, pues dice "esto es lo mío", refiriéndose a salvaguardar la naturaleza. Y es que Tomás se ha dedicado por 30 años a servir como guardaparques.

MUCHOS RIESGOS

Así como "Ramos", como lo llamaba todo el mundo, otros cientos de panameños, tanto hombres como mujeres, se insertan en la selva diariamente. Dentro de la profesión de guardaparques hay muchos riesgos, Gracias a Dios, Tomás puede contar su historia.

En 1980, Ramos venía con varios compañeros procedentes de Veraguas, donde habían participado de un curso. Era un grupo mayor de 40 personas, justo cuando venían subiendo la Loma La Bermeja, el conductor perdió el control. Allí fallecieron cinco personas. Por eso, el 18 de enero se estableció como Día del Guardaparques. Ramos fue uno de los precursores de esta iniciativa.

SU ENTREGA

Él ha compartido su vida entera con el frondoso verdor de los bosques. De los 29 años de ser guardaparques, 27 años los lleva en el Parque Soberanía. A veces se queda un día, una semana o un mes viviendo en los refugios internos y luchando contra la cacería, los incendios forestales, los desechos y la tala. Él no posee familia, esposa, ni hijos, tiene 53 años, pero todos los días le agradece Dios la oportunidad de haberlo elegido para tal fin.

FELICIDADES

Hoy es el Día de los Guardabosques y Guardaparques en Panamá, establecido desde 1997.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados