[
Imprimir]


Rápidos para crecer
Las aves son supervisadas cada semana por un veterinario que está a cargo de cuidar el peso y calidad del animal. (Foto: Viola Guevara / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Una semana hace la diferencia. ¿Sabía usted que un pollo entero para asar no tiene el mismo tiempo de cría que un pollo que se vende en presas? Para que un pollo de los que se usan para rostizar llegue a su mesa, sólo se necesitan 6 semanas de crianza; mientras que los que se comercializan sin vísceras, hígado, sin cabeza y con patas, demoran siete semanas para poder sacarlos al mercado.

Sin duda que para el Carnaval la demanda de pollo para rostizar es muy alta y sus compradores piden pollos chicos, que sean rápidos de asar, destacó Marlene Durán, auditora de Calidad de empresas Toledano.

Pero para que este proceso de crianza sea rápido y pueda satisfacer la demanda de sus clientes, en la finca Don Bob, ubicada en La Chorrera, desde febrero del año pasado adoptaron una nueva tecnología en sus galeras, a fin de ahorrar un 42% de la energía eléctrica que consumen.

En estas galeras de la finca de empresas Toledano, donde se crían y engordan las aves, hay alrededor de 30 mil aves, el doble de la cantidad que albergaban en las plantas de crianza anteriores.

Con los reguladores de temperatura y aislamiento en la granja de pollos, la temperatura que deben tener los animales se controla de manera automática, lo que garantiza que los pollos no se acaloren. De ahí que cuando hay un apagón, la vida de las aves corre peligro.

PREMIO

Con el proyecto de las nuevas galeras, la empresa Toledano fue ganadora en el ámbito nacional del premio "Producción más limpia".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados