[
Imprimir]


Cómo elegir tu vivienda
Si adquieres una propiedad horizontal se deben conocer las disposiciones que rigen el uso de las áreas comunes.

Odalis Orozco | DIAaDIA

¿Alquilo o compro?. Son dos preguntas que se hacen muchas personas a la hora de elegir dónde vivir. Esta es una decisión muy importante que va de la mano de cómo están las finanzas de la persona o de la familia que la requiere, ya sea por cambiarse de casa o de la pareja joven que quiere formar su nuevo hogar.

Al evaluar la decisión están los temas concernientes al espacio y sus divisiones; áreas de almacenamiento, número y ubicación de las puertas, ventanas, la circulación del aire, la iluminación natural y artificial, los ruidos y los olores; os centros de trabajo si están cerca o lejos, qué medio de transporte te llevará.

Al seleccionar una casa está lo que representa para la familia o la persona, qué es lo que le gusta o es parte de sus sueños. Además de los recursos disponibles y lo que ofrece el mercado.

Otro factor importante al escoger una vivienda es la ubicación y el vecindario deseado, las facilidades de acceso a los bienes y servicios que facilitan las condiciones de vida y que afectan el valor de la casa.

COMPRAR UNA PROPIEDAD

Las ventajas de comprar una propiedad:

  • La puedes dejar en herencia.
  • Se pueden hacer planes a largo plazo.
  • A algunos les da sentido de realización personal, de pertenencia y se sienten triunfadores.
  • Los intereses hipotecarios son deducibles del impuesto sobre la renta.
  • Se puede recuperar el dinero invertido al vender la propiedad.
  • Se propicia la integración a la comunidad.

Desventajas:

  • Administrativamente representa riesgos y responsabilidades.
  • Hay que esperar para venderla.
  • Los gastos de mantenimiento los asume el propietario.
  • Mensualmente se paga una hipoteca hasta cancelarlo.-En algunos casos se paga impuesto de inmuebles.

TIENE SUS VENTAJAS

Los pro de alquilar una vivienda:

  • Flexibilidad, permite mudarse cuando cambian las circunstancias.
  • No tiene riesgo ni las responsabilidades del propietario.
  • Los gastos de mantenimiento los asume la arrendadora.
  • Es necesario conocer los términos del contrato que se firma.

Los contra de los alquileres
Las desventajas de alquilar una vivienda:

  • Hay que dejar depósito de garantía, equivalente a un mes de alquiler.
  • Se paga un alquiler mensual.
  • No hay inversión en la casa.
  • No tienes la casa como garantía de respaldo económico.
  • No se pueden hacer planes a largo plazo.
  • No puede recuperar el dinero invertido.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados