El mundo actual es muy competitivo para los adolescentes. (Foto: Cortesia. /EPASA)
Pilar Lara
| Psicóloga
El estrés es una reacción normal para la gente de todas las edades. Es provocado por situaciones que afectan nuestro entorno.
El estrés es lo que usted siente cuando reacciona a la presión ya sea del mundo exterior: colegio, trabajo, actividades después del colegio, familia y amigos o adentro de usted mismo: por ejemplo el querer que le vaya bien en el colegio, el querer ser aceptado por el grupo. La causa del estrés es el instinto que su cuerpo tiene para protegerse de la presión emocional o fÃsica o en situaciones extremas de peligro.
Un poco de estrés es bueno
La mayoría de nosotros no podemos esforzarnos para hacer todas las cosas bien (deporte, música, baile, trabajo, colegio) sin sentir la presión de querer hacerlo todo bien. Sin el estrés de los plazos para completar las cosas probablemente la mayorÃa de nosotros no serÃamos capaces de terminar proyectos o de llegar al trabajo o al colegio a tiempo.
SEñALES
Sentirse deprimido, nervioso, culpable, cansado
Tener dolores de cabeza, dolores de estómago o dificultad para dormir
Reir o llorar sin razón
Echarle la culpa a los demás por las cosas malas que le suceden a usted.
Solamente ver el lado malo de una situación
Sentir que las cosas que usted solía disfrutar ya no son divertidas o que son un peso para usted.
Resentir a las demás personas o sus responsabilidades.
ACCIONES PARA COMBATIRLO
Comer comidas bien balanceadas de manera regular
Tomar menos cafeína
Dormir lo suficiente
Hacer ejercicio de manera regular
¿QUE HACER?
A pesar de que usted no siempre puede controlar las cosas que lo están estresando, usted puede controlar como reacciona ante ellas:
Haga una lista de las cosas que le están causando estrés. Piense en sus amigos, familia, colegio y otras actividades. Acepte que usted no puede controlar todo lo que está en su lista.
Tome control de lo que pueda. Por ejemplo, si usted está trabajando demasiadas horas y no tiene suficiente tiempo para estudiar, es posible que usted tenga que disminuir sus horas de trabajo.
Tómese un descanso. Recuerde que en su vida usted todo el tiempo no puede hacer feliz a todo el mundo. Y es aceptable cometer errores de vez en cuando.
No se comprometa a hacer cosas que usted no puede hacer o que no quiere hacer. Si usted ya está demasiado ocupado no prometa que va a ayudar a decorar para el baile en su colegio. Si usted se siente cansado y no quiere salir dÃgales a sus amigos que saldrá otra noche.
Busque a alguien con quién hablar. Hablar con los amigos o con la familia puede ayudar pues le da la oportunidad de expresar sus sentimientos. Sin embargo, los problemas relacionados con su vida social o familiar pueden ser los más difÃciles de hablar. Si usted siente que no puede hablar con su familia o con un amigo hable con alguien que no esté involucrado en la situación. Esta persona podrÃa ser un sacerdote o un psicólogo en su colegio o su médico de familia.