La actividad folklórica se desarrolló durante dos días en la Casa de la Tradición de la comunidad de La Tiza de Las Tablas. (Foto: Zenaida Vásquez. /EPASA)
Zenaida Vásquez
| Los Santos, DIAaDIA
La piladera al son del violín, el matrimonio campesino y el juego de la cinta fueron nuevamente rescatados por un grupo de moradores de La Tiza de Las Tablas, en la provincia de Los Santos.
Marisol Espino, folklorista y miembro del comité de rescate, explicó que entre los años de 1973 y 1987 había la tradición en la comunidad de La Tiza de celebrar todas las costumbres folklóricas de la región tableña.
La profesora Maribel Zambrano detalló que esta actividad se realizaba una semana después del 9 de enero para olvidar todo lo malo de aquellos días y lo festejaban con tamboritos, bailes, la junta de embarre, entre otras.
Entre la actividad más curiosa para las nuevas generaciones fue el juego de la cinta, que según la explicación de la profesora Espino esta tradición se daba luego de terminada la casa de quincha.
" Cuando se terminaba la junta de embarre, se colocaban unas banderas en el techo de la casa que representaba a cada madrina, al bajarlas los hombres galopaban a caballo y enlazaban una cinta que tenía una argolla y allí esa cinta les decía quién iba a ser su pareja de baile", expresó Espino.
La mencionada actividad folklórica se desarrolló durante dos días en la Casa de la Tradición de La Tiza y la misma tiene como fin seguir cultivándola, durante los años venideros.