Temen quedar sin hogar


Cerrar!

Las investigaciones durarán dos meses.Foto: HERMES GONZÁLEZ

  •   Temen quedar sin hogar

    Las investigaciones durarán dos meses.Foto: HERMES GONZÁLEZ

  •   Temen quedar sin hogar

    “Estoy muy preocupado, porque ahora resulta que no somos dueños de nuestras tierras. A dónde voy a vivir a estas alturas de mi vida”.

    Rubén Chirú

  •   Temen quedar sin hogar

    “Ya matriculé a mis hijos en la escuela que está en la comunidad y ahora nos quieren echar. Desde que nací vivo en ese lugar y no pienso salir”.

    Coralia Jordán

  •   Temen quedar sin hogar

    “Esta situación me está quitando el sueño, porque estoy a punto de perder mi casa. Queremos que las autoridades nos aclaren esta situación”.

    Ángela Morán

  •   Temen quedar sin hogar

    Las investigaciones durarán dos meses.Foto: HERMES GONZÁLEZ

  •   Temen quedar sin hogar

    “Estoy muy preocupado, porque ahora resulta que no somos dueños de nuestras tierras. A dónde voy a vivir a estas alturas de mi vida”.

    Rubén Chirú

  •   Temen quedar sin hogar

    “Ya matriculé a mis hijos en la escuela que está en la comunidad y ahora nos quieren echar. Desde que nací vivo en ese lugar y no pienso salir”.

    Coralia Jordán

  •   Temen quedar sin hogar

    “Esta situación me está quitando el sueño, porque estoy a punto de perder mi casa. Queremos que las autoridades nos aclaren esta situación”.

    Ángela Morán

  •   Temen quedar sin hogar

    Las investigaciones durarán dos meses.Foto: HERMES GONZÁLEZ

  •   Temen quedar sin hogar

    “Estoy muy preocupado, porque ahora resulta que no somos dueños de nuestras tierras. A dónde voy a vivir a estas alturas de mi vida”.

    Rubén Chirú

  •   Temen quedar sin hogar

    “Ya matriculé a mis hijos en la escuela que está en la comunidad y ahora nos quieren echar. Desde que nací vivo en ese lugar y no pienso salir”.

    Coralia Jordán

  •   Temen quedar sin hogar

    “Esta situación me está quitando el sueño, porque estoy a punto de perder mi casa. Queremos que las autoridades nos aclaren esta situación”.

    Ángela Morán

  •   Temen quedar sin hogar

    Las investigaciones durarán dos meses.Foto: HERMES GONZÁLEZ

  •   Temen quedar sin hogar

    “Estoy muy preocupado, porque ahora resulta que no somos dueños de nuestras tierras. A dónde voy a vivir a estas alturas de mi vida”.

    Rubén Chirú

  •   Temen quedar sin hogar

    “Ya matriculé a mis hijos en la escuela que está en la comunidad y ahora nos quieren echar. Desde que nací vivo en ese lugar y no pienso salir”.

    Coralia Jordán

  •   Temen quedar sin hogar

    “Esta situación me está quitando el sueño, porque estoy a punto de perder mi casa. Queremos que las autoridades nos aclaren esta situación”.

    Ángela Morán

  •   Temen quedar sin hogar

    Las investigaciones durarán dos meses.Foto: HERMES GONZÁLEZ

  •   Temen quedar sin hogar

    “Estoy muy preocupado, porque ahora resulta que no somos dueños de nuestras tierras. A dónde voy a vivir a estas alturas de mi vida”.

    Rubén Chirú

  •   Temen quedar sin hogar

    “Ya matriculé a mis hijos en la escuela que está en la comunidad y ahora nos quieren echar. Desde que nací vivo en ese lugar y no pienso salir”.

    Coralia Jordán

  •   Temen quedar sin hogar

    “Esta situación me está quitando el sueño, porque estoy a punto de perder mi casa. Queremos que las autoridades nos aclaren esta situación”.

    Ángela Morán

Jesús Simmons - DIAaDIA

¿A dónde van a vivir? Es la pregunta que se están haciendo 35 familias del sector 10 de Gonzalillo, Alcalde Díaz, quienes protestaron ayer, frente a la Alcaldía de Panamá, porque los quieren desalojar.

Los afectados manifestaron que hoy a las 9:00 a.m. sería el desalojo, por lo que se vieron obligados a exigir una reunión con la alcaldesa Roxana Méndez. Afirmaron que después de 30 años de estar viviendo en el área, ahora resulta que las tierras que eran asentamientos campesinos, tienen dueño.

Daniel Roldán, vocero de los afectados, dijo que se reunieron con funcionarios del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) y de la Alcaldía, quienes les comunicaron que aplazaron el desalojo, para revisar los expedientes.

 
suscripciones