Frijol poderoso


Cerrar!

Las investigaciones se han establecido en fincas de productores donde ellos pueden darle seguimiento al cultivo en todas las etapas.

  • Frijol poderoso

    Las investigaciones se han establecido en fincas de productores donde ellos pueden darle seguimiento al cultivo en todas las etapas.

  • Frijol poderoso

    Las investigaciones se han establecido en fincas de productores donde ellos pueden darle seguimiento al cultivo en todas las etapas.

  • Frijol poderoso

    Las investigaciones se han establecido en fincas de productores donde ellos pueden darle seguimiento al cultivo en todas las etapas.

  • Frijol poderoso

    Las investigaciones se han establecido en fincas de productores donde ellos pueden darle seguimiento al cultivo en todas las etapas.

  • Frijol poderoso

    Las investigaciones se han establecido en fincas de productores donde ellos pueden darle seguimiento al cultivo en todas las etapas.

Mayra Madrid / Chiriquí - DIAaDIA

Cuatro nuevas variedades de frijol fortificado, que corresponden a los nombres de Nua 11, 24, 27 y 45 han presentado buenos rendimientos y características nutricionales, según datos obtenidos en investigaciones realizadas durante dos años consecutivos en distintos puntos de la geografía nacional.

Para Emigdio Rodríguez, funcionario del Instituto de Investigación Agropecuaria (IDIAP), estas variedades de frijol biofortificado cuentan con mayores cantidades de zinc y de hierro que los tradicionales, destinados así para su investigación en zonas con altos índices de desnutrición como la Comarca Ngäbe-Buglé, zona sur de Veraguas, y Herrera.

Esta actividad se inició en el mes de octubre de 2011, cuando el IDIAP sembró nuevamente estas cuatro variedades, dos de las cuales serán liberadas como nuevas variedades de frijol poroto por su valor nutricional, características de grano y rendimiento.

La selección de estas variedades se ha dado por una investigación participativa, en la que los propios productores de la Comarca Ngäbe-Buglé y de otras áreas han seleccionado los materiales que consideran mejores en cuanto a adaptación y características de grano.

Rodríguez señaló que durante el mes de marzo se darán los reportes finales de esta investigación, en la que, según los resultados que se obtengan de la evaluación, se procederá a la liberación de las dos mejores variedades y a la multiplicación de esta semilla para uso de los productores.

Los lugares donde se evalúan, por parte del IDIAP, las variedades del frijol biofortificado son: Hato Chamí, Cerro Tula, Cerro Mesa, en la Comarca Ngäbe-Buglé, San Francisco, Soná y Santa Fe de Veraguas; Los Pozos y Las Minas de Herrera, y Río Sereno en Chiriquí.

 
suscripciones