
El primer artista internacional en cantarla fue Marco Antonio Muñiz
El primer artista internacional en cantarla fue Marco Antonio Muñiz
El primer artista internacional en cantarla fue Marco Antonio Muñiz
“A pesar de los años, continuaba recibiendo regalías por su composición, la que interpretaron muchos artistas y deben seguir interpretándola, ya que por su sencillez se presta para hacer muchos arreglos”.
Pacho Bragín
En el año 2000 volvieron a grabar el tema en vivo, solo con piano y guitarra, mañana tienen un toque y si se lo piden, Océano la interpretará como homenaje a su creador.
Zito Bares
“Fue un gran hombre, sencillo, a pesar de la cantidad de dinero que tenía. Era un enamorado de la música”.
Rene Rizcalla
El primer artista internacional en cantarla fue Marco Antonio Muñiz
“A pesar de los años, continuaba recibiendo regalías por su composición, la que interpretaron muchos artistas y deben seguir interpretándola, ya que por su sencillez se presta para hacer muchos arreglos”.
Pacho Bragín
En el año 2000 volvieron a grabar el tema en vivo, solo con piano y guitarra, mañana tienen un toque y si se lo piden, Océano la interpretará como homenaje a su creador.
Zito Bares
“Fue un gran hombre, sencillo, a pesar de la cantidad de dinero que tenía. Era un enamorado de la música”.
Rene Rizcalla
El primer artista internacional en cantarla fue Marco Antonio Muñiz
“A pesar de los años, continuaba recibiendo regalías por su composición, la que interpretaron muchos artistas y deben seguir interpretándola, ya que por su sencillez se presta para hacer muchos arreglos”.
Pacho Bragín
En el año 2000 volvieron a grabar el tema en vivo, solo con piano y guitarra, mañana tienen un toque y si se lo piden, Océano la interpretará como homenaje a su creador.
Zito Bares
“Fue un gran hombre, sencillo, a pesar de la cantidad de dinero que tenía. Era un enamorado de la música”.
Rene Rizcalla
El primer artista internacional en cantarla fue Marco Antonio Muñiz
“A pesar de los años, continuaba recibiendo regalías por su composición, la que interpretaron muchos artistas y deben seguir interpretándola, ya que por su sencillez se presta para hacer muchos arreglos”.
Pacho Bragín
En el año 2000 volvieron a grabar el tema en vivo, solo con piano y guitarra, mañana tienen un toque y si se lo piden, Océano la interpretará como homenaje a su creador.
Zito Bares
“Fue un gran hombre, sencillo, a pesar de la cantidad de dinero que tenía. Era un enamorado de la música”.
Rene Rizcalla
El primer artista internacional en cantarla fue Marco Antonio Muñiz
“A pesar de los años, continuaba recibiendo regalías por su composición, la que interpretaron muchos artistas y deben seguir interpretándola, ya que por su sencillez se presta para hacer muchos arreglos”.
Pacho Bragín
En el año 2000 volvieron a grabar el tema en vivo, solo con piano y guitarra, mañana tienen un toque y si se lo piden, Océano la interpretará como homenaje a su creador.
Zito Bares
“Fue un gran hombre, sencillo, a pesar de la cantidad de dinero que tenía. Era un enamorado de la música”.
Rene Rizcalla
Hoy no solo descansa un pionero en los medios de comunicación o un amante del deporte, como lo fue Carlos Eleta Almarán, también se despide un gran compositor, quien con sus letras logró romper las barreras culturales.
Su máxima creación “Historia de un amor” es considerada a nivel mundial el segundo tema romántico más popular de la historia, el cual ha sido interpretado en diversas lenguas y hasta dialectos, alcanzando prestigiosos lugares de popularidad a través de los años.
Historia de una canción
Ya se sabe que la inspiración de esta letra fue el fallecimiento de la esposa de su hermano, lo que pocos conocen es que su cuñada falleció cuando traía al mundo a su tercera hija.
También se conocen los artistas internacionales que han vocalizado el romántico bolero, más los nacionales no se quedan atrás y el primero en interpretar este tema fue el panameño Germán Vergara, quien años más tarde se radicó en Venezuela.
Otros nacionales que han logrado ocupar las primeras listas de popularidad con este tema son: Miguel Fernández, David Watts, Danny Bolaños, y hasta el maestro Danilo Pérez lo incluyó en uno de sus proyectos al estilo del jazz.
Además de ellos, el grupo Océano también lo grabó en su disco “No se gana, pero se goza”, el cual empezaron a grabar en 1989 y que salió en 1993. Para sorpresa de los integrantes de esta banda, al mismo tiempo, el “Sol de México”, Luis Miguel, lanzaba su producción en la que también incluía este mismo tema, pero según Zito Bares, la versión del mejicano no pegó tanto como la de ellos.
Desconocido para muchos
Hasta el sol de hoy, algunas personas desconocían que este tema fuera creación de un panameño, pero uno que se encargó de dejar claro quién era su compositor, fue el periodista Rene Rizcalla.
Cuenta que hace años, junto a Pacho Bragín, entraron en un bar de la zona Rosa de México y en el “show” alguien cantó esta canción, dándole el crédito a Roberto Cantoral, compositor del tema “Reloj”.
Sin pensarlo dos veces, el periodista subió a la tarima y les aclaró a todos quién era el verdadero autor, porque tenía que defender lo suyo, así lo manifestó el mismo Rizcalla.